Así fue la violenta embestida que hirió a torero español en Ayacucho, Perú, y que lo llevó a ser operado de emergencia

Un percance en plena faena dejó al diestro David Galván con lesiones severas, requiriendo intervención quirúrgica inmediata y generando preocupación entre aficionados

Guardar
Torero David Galván durante la
Torero David Galván durante la faena, momentos antes de sufrir la grave cogida en la plaza de Coracora. Foto: Composición Infobae Perú

La tarde del miércoles, la plaza de toros de Coracora se convirtió en escenario de un drama taurino que paralizó a la multitud. David Galván, torero español originario de Cádiz y afincado en la comarca, sufrió una grave cogida durante la feria en honor a la Santísima Virgen de las Nieves. La herida obligó a su traslado inmediato al Hospital de Coracora, donde el equipo médico realizó una intervención quirúrgica de emergencia.

El diestro compartía cartel con Manuel Jesús ‘El Cid’ y Joaquín Galdós en la primera jornada del evento. Tenía previsto actuar al día siguiente junto a Galdós y el torero francés Adrien Salenc en la feria por la Virgen de los Reyes, pero el accidente truncó sus planes y encendió la preocupación entre los aficionados locales y extranjeros.

El suceso ocurrió en el segundo toro de la tarde, cuando la faena apenas comenzaba. La embestida del animal fue inesperada y certera, impactando en una zona delicada del torero. La rápida respuesta de los servicios médicos permitió su traslado y atención en tiempo récord, evitando consecuencias mayores.

David Galván, torero español. Foto:
David Galván, torero español. Foto: La Razón España

La feria taurina de Coracora es una tradición profundamente arraigada que cada año congrega a miles de espectadores. En medio de la devoción y el fervor, la realidad del riesgo inherente a la tauromaquia se hizo palpable con este accidente.

Accidente taurino en Coracora deja herido a diestro español

David Galván lidiaba al segundo toro cuando el animal embistió con fuerza y le propinó una cogida grave. La zona afectada comprometió estructuras sensibles, provocando una hemorragia que alarmó al público. La acción fue rápida y el torero perdió el control momentáneamente.

Los equipos de emergencia actuaron con inmediatez, inmovilizando a Galván para evitar daños mayores. Se procedió al traslado inmediato al Hospital de Coracora, donde se preparó el personal especializado para recibirlo. La coordinación entre la plaza y el hospital fue clave para asegurar la atención oportuna.

El traslado se realizó con el torero consciente, pero dolorido. Su estado permitió que el equipo médico actuara con eficacia para estabilizarlo y evaluar la lesión. La intervención quirúrgica comenzó pocas horas después de su ingreso.

David Galván enfrentándose al toro
David Galván enfrentándose al toro momentos antes de la cogida que lo llevó a ser operado en Coracora. Foto: Composición Infobae Perú

Informe médico sobre la lesión de David Galván

El parte médico oficial indica que el torero presentó una herida por asta de toro en el escroto izquierdo, con compromiso hasta el dartos. Durante la cirugía, se realizó un lavado exhaustivo bajo anestesia, hemostasia y resección del tejido necrótico. Además, se suturó una laceración de dos centímetros en el tercio distal del miembro.

“Herida por asta de toro en escroto izquierdo con compromiso hasta el dartos. Se realizó lavado profuso bajo anestesia, hemostasia, resección de tejido necrótico, rafia por planos y colocación de dren laminar por contraabertura. Además, se identificó una laceración de 2 cm en el tercio distal del pene, la cual fue suturada. El paciente tolera la cirugía y sale de la sala con signos vitales dentro de parámetros normales”, citó el portal EuropaSur.

David Galván, estable y bajo
David Galván, estable y bajo observación médica, tras ser intervenido quirúrgicamente por la herida sufrida en la corrida. Foto: Sindicato de Toreros del Perú

La operación estuvo a cargo de los doctores Samuel Tineo y Eduardo Chamana, con la participación de los anestesiólogos Marco Viggiano y Ángel Prado Retamozo, integrantes del Capítulo Peruano de Cirugía Taurina. Los representantes de Galván agradecieron la rápida atención del equipo médico y el apoyo de la afición y la organización.

“Desde el equipo de David Galván agradecemos profundamente la rápida atención del equipo médico y el apoyo recibido por parte de la afición y la organización de la feria. El torero se encuentra estable y permanecerá en observación médica durante las próximas horas”, indicaron los representantes del español.

El torero permanece estable y en observación, con seguimiento médico constante. Su evolución será comunicada por sus representantes en las próximas horas.

Corridas de toros en el Perú

Las corridas de toros forman parte de las tradiciones festivas en varias provincias del Perú, especialmente en la sierra. Se celebran durante aniversarios y festividades patronales, congregando a comunidades enteras en eventos que combinan devoción religiosa y espectáculo taurino.

Introducidas por los españoles en 1538, las corridas se integraron en celebraciones religiosas y cívicas. La Plaza de Acho, inaugurada en 1766 en Lima, es una de las más antiguas del continente y sigue siendo un referente taurino nacional. Sin embargo, muchas plazas carecen de infraestructura moderna, lo que incrementa riesgos para toreros y público.

Las corridas de toros en
Las corridas de toros en Perú, más allá de la controversia, tienen raíces profundas desde la época colonial. (Andina)

La cercanía entre animales y asistentes, junto con barreras improvisadas, hace que estos eventos conlleven peligros evidentes. A pesar de intentos recientes por prohibir las corridas en algunas regiones, la tradición sigue vigente. En 2024, el Congreso peruano avanzó un proyecto para declarar las corridas y peleas de gallos como manifestaciones culturales, intensificando el debate público.

Este accidente en Coracora recuerda la naturaleza arriesgada de la tauromaquia y la necesidad de atención médica especializada. La comunidad taurina y el público esperan ahora la recuperación de David Galván tras esta experiencia en el ruedo peruano.