Remedio casero para la migraña: cómo usar una compresa fría y agua caliente para aliviar el dolor

La migraña puede durar desde algunas horas hasta varios días y se caracteriza por un dolor intenso, punzante o pulsátil, que generalmente afecta un solo lado de la cabeza

Guardar
El frío contrae los vasos
El frío contrae los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en la cabeza (Mejor con Salud)

La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza. Se trata de una enfermedad neurológica crónica que, según el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), afecta a una parte importante de la población y suele presentarse en forma de episodios recurrentes e incapacitantes. La migraña puede durar desde algunas horas hasta varios días y se caracteriza por un síntoma distintivo: dolor intenso, punzante o pulsátil, que generalmente afecta un solo lado de la cabeza. Además, puede ir acompañado de otros síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz (fotofobia), al sonido (fonofobia) e incluso alteraciones visuales.

Según EsSalud, muchas personas no buscan atención médica por considerar que se trata de un dolor de cabeza común, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento adecuados. Sin embargo, identificar la migraña, sus causas y aprender a manejarla es clave para mejorar la calidad de vida. Aunque existen medicamentos específicos para su tratamiento, muchas personas también recurren a remedios caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Uno de los más efectivos es el uso combinado de una compresa fría y agua caliente.

Migraña: cómo usar una compresa fría y agua caliente para aliviar el dolor

El calor puede desviar el
El calor puede desviar el flujo sanguíneo desde la cabeza hacia los pies, aliviando la presión en el cráneo (Vecteezy)

Una técnica sencilla pero muy efectiva para aliviar el dolor de la migraña es usar una compresa fría en la nuca y, al mismo tiempo, agua caliente en los pies. Este método busca equilibrar la circulación sanguínea y generar una respuesta corporal que ayude a disminuir el dolor.

Esta es la manera en que debes aplicar el frío y el calor:

  • Compresa fría en la nuca: coloca una bolsa con hielo o una toalla fría en la parte posterior del cuello. Déjala actuar durante 15 a 20 minutos. El frío tiene un efecto vasoconstrictor, es decir, contrae los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en la cabeza.
  • Agua caliente en los pies: llena un recipiente con agua caliente (no hirviendo) y sumerge los pies durante el mismo periodo de tiempo. El calor provoca una vasodilatación, es decir, ensancha los vasos sanguíneos, lo que puede desviar el flujo sanguíneo desde la cabeza hacia los pies, aliviando la presión en el cráneo.

Este contraste térmico tiene un efecto relajante y puede reducir la intensidad de la migraña sin necesidad de medicamentos, siempre y cuando el episodio no sea demasiado severo.

Aplicar una toalla fría directamente
Aplicar una toalla fría directamente sobre la frente o los lados de la cabeza ayuda a adormecer la zona y disminuir la inflamación (Cuidate Plus)

La eficacia de este remedio se debe a cómo responde el cuerpo a los cambios de temperatura. Durante una migraña, los vasos sanguíneos del cerebro se dilatan, lo que genera inflamación y dolor. La aplicación de frío en la cabeza o la nuca ayuda a contraer esos vasos dilatados, reduciendo la presión y calmando el dolor. Al mismo tiempo, el calor en los pies estimula la circulación y “distrae” al sistema nervioso del foco principal del dolor. Este tipo de terapia de contraste es un recurso simple, económico y accesible que puede ofrecer alivio cuando no se tienen medicamentos a la mano o se desea complementar el tratamiento farmacológico.

Migraña: otras maneras de aplicar frío y calor

Además de la técnica de la nuca y los pies, existen otras formas de aplicar frío y calor para aliviar las migrañas, según las preferencias personales y la localización del dolor:

  • Compresa fría en la frente o sienes: aplicar una toalla fría directamente sobre la frente o los lados de la cabeza ayuda a adormecer la zona y disminuir la inflamación. Es ideal cuando el dolor está focalizado en esas áreas.
  • Baño de pies caliente con sal de Epsom: sumergir los pies en agua caliente con sal de Epsom (rica en magnesio) puede ayudar a relajar los músculos y mejorar la circulación, contribuyendo a un alivio más profundo.
  • Compresa caliente en la zona cervical: si el dolor de migraña está asociado a tensión muscular, una compresa caliente en los hombros o la parte alta de la espalda puede ser beneficiosa para relajar la musculatura.
  • Compresa fría en los ojos cerrados: cuando hay sensibilidad a la luz o tensión ocular, colocar una compresa fría sobre los párpados cerrados puede proporcionar alivio y reducir la sensación de presión.