El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, desmintió este jueves las declaraciones del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien afirmó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte había autorizado acelerar la ejecución del proyecto ferroviario Lima–Chosica.
Gutiérrez declaró desde la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) que había recibido autorización del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y del propio Sandoval para anunciar públicamente el supuesto cambio de postura del Ejecutivo respecto al proyecto.
Incluso respaldó la iniciativa impulsada por el alcalde Rafael López Aliaga, pese a las observaciones técnicas realizadas previamente por el portafolio, y pidió que se le dé celeridad, ya que el primer lote de material ferroviario entregado por la empresa estadounidense Caltrain a la MML ya está en el país.
En diálogo con RPP, Sandoval negó dicha versión y afirmó que la posición del Gobierno no ha cambiado. “Es propio de su función del defensor de poder intermediar y ver que las cosas salgan de la mejor manera para el país. El Ejecutivo viene proponiendo mesas técnicas y hay que sacar adelante cualquier cosa que beneficie a la ciudadanía con seguridad, viendo que se cautele la integridad y la salud y la vida, estamos abiertos a todas las posibilidades”, declaró desde Japón.
El ministro precisó que se viene desarrollando una tercera mesa técnica y que toda propuesta será evaluada con rigor técnico. “Se evaluará [el decreto de urgencia enviado por el alcalde], se estudiará. Nosotros estamos dispuestos a sacar lo mejor, pero desde el punto de vista responsable, técnicamente, de acuerdo a las normas, y sobre todo protegiendo la vida y la salud de las personas”, explicó.
En ese marco, mencionó que aún se esperan nuevas propuestas. “Me dicen que el Colegio de Ingenieros ha pedido unos días para presentar una propuesta. El 18 la concesionaria presenta otra propuesta, y de acuerdo a eso evaluamos”, continuó.
Finalmente, al ser consultado directamente sobre si ha habido un cambio de rumbo del Gobierno, Sandoval fue enfático: “No, no. Es que no se puede cambiar de postura cuando se trata de ser responsable, actuar con tecnicismo y dentro del marco legal. Eso no se cambia. Nosotros, y empezando por la presidenta, no salimos ni un milímetro de la Constitución ni de las leyes”, zanjó.

El último domingo, Arana negó cualquier conflicto con la autoridad limeña y aseguró que “no existe ninguna animadversión y mucho menos oposición”, pese a las recientes tensiones. “La relación que tenemos es de coordinación”, afirmó al ser consultado sobre el proyecto.
En la víspera, López Aliaga anunció que remitió un decreto de urgencia al Ejecutivo para viabilizar de inmediato el proyecto, luego de que el MTC advirtiera que no estaría listo para 2025. “Envié un formato de decreto de urgencia al señor premier a pedido del defensor del pueblo, que estuvo ayer, he enviado de buena fe, ya está en manos del Ejecutivo. Cuando hay voluntad política salen las cosas. Cuando no, demoran cinco o seis años y se canibalizan”, dijo.
Acusaciones
Anteriormente, el burgomaestre había acusado al titular del MTC de intentar apropiarse del material rodante con fines presuntamente irregulares. “¿Para qué? Conozco al Estado por dentro. (...) ¿Qué piensa un burócrata? Es llevarse todo el tren, para meterlo y almacenarlo cuatro años, como dice ese hombre, para deshuesarlo. Ahí está su negocio”, declaró.