“En ningún momento cometí lo que me atribuyen”: la carta enviada desde prisión por niñera acusada de llevarse a la bebé que cuidaba

Desde el penal de Chorrillos, Candy Palacios negó haber cometido delito alguno y rechazó cualquier vínculo con redes de tráfico de menores

Guardar
Palacios asegura que su intención era recoger productos para vender y no ocultar a la menor. Youtube: Buenos Días Perú

Desde el penal de Chorrillos, Candy Palacios rompió su silencio. La mujer que hoy cumple prisión preventiva por el presunto secuestro de una menor, a quien cuidaba como niñera, envió una carta al noticiero Buenos Días Perú, de Panamericana Televisión. En el documento, negó tajantemente haber cometido algún delito y aseguró que nunca tuvo intención de ocultar ni retener a la menor. La carta, escrita de puño y letra, busca explicar los hechos que la llevaron a permanecer con la niña durante varias horas sin permiso de los padres.

Palacios fue detenida tras ser acusada de llevarse a la pequeña desde la vivienda de sus empleadores en Ventanilla hasta El Agustino, sin autorización. La denuncia encendió las alarmas sobre una posible red de tráfico de menores, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar seis meses de prisión preventiva en su contra. Desde su celda, ella rechaza cualquier vínculo con actividades ilegales y afirma que hubo un malentendido tras un hecho que, admite, podría haberse manejado de otra forma.

Carta escrita desde el penal de Chorrillos

Niñera rompe su silencio tras desaparecer con menor de 2 años| 24 Horas

En el manuscrito dirigido al programa matutino de Panamericana, Candy Palacios empieza asegurando: “En ningún momento cometí lo que me atribuyen”. A continuación, afirma que posiblemente actuó con imprudencia al trasladar a la menor desde Ventanilla hasta El Agustino, distrito donde residía anteriormente con su familia. Según su versión, tomó la decisión de salir con la niña a las 12 del mediodía, luego de comunicárselo al padre de la menor.

La procesada sostiene que durante el trayecto fue víctima del robo de su teléfono celular, lo que la dejó incomunicada. Indica que, al no recordar los números de contacto de los padres de la menor, optó por dirigirse a la casa de su primo César Flores Ribaguero. Su objetivo, asegura, era encontrarse con una amiga para recibir productos que pensaba vender. Sin embargo, tras el asalto, ya no pudo continuar con esos planes.

La comunicación telefónica con el padre

Dictan seis meses de prisión
Dictan seis meses de prisión preventiva a joven acusada de secuestrar a niña de dos años| Panamericana

Uno de los puntos que Palacios resalta en su carta es que sí mantuvo contacto con el padre de la menor antes de que se denunciara la desaparición. “Llamé al señor, quien me respondió. Le dije que la estaba llevando y que la iba a regresar”, señala en el documento. Agrega que, al parecer, había ruido en el ambiente, por lo que él no habría escuchado con claridad lo que dijo.

Esta afirmación coincide con la declaración del progenitor ante las autoridades, según señaló su defensa legal, encabezada por el abogado Walter Chinchipe. El letrado afirmó que su clienta llamó al padre de la menor a las 13:22 del 21 de julio, y que en esa conversación se mencionó que se encontraba en compañía de sus primas. La versión de Palacios sostiene que en ningún momento intentó ocultar su paradero o desaparecer con la menor.

Intervención de los medios y detención

La carta también describe cómo se enteró de que estaba siendo buscada. Palacios relata que mientras regresaba de la tienda, con la menor en brazos, fue interceptada por una periodista de Panamericana Televisión. En ese momento, le informaron que la madre de la niña la había denunciado por presunto secuestro. Según indica, la noticia la tomó por sorpresa, ya que en ningún momento consideró que sus acciones pudieran interpretarse como un intento de rapto.

PNP investiga presunto secuestro: Niñera
PNP investiga presunto secuestro: Niñera desapareció más de 24 horas con una gemela de dos años| Panamericana

En una parte del texto, señala: “Me sorprendió que dijeran que yo había robado a la menor, cuando solo fui a comprar a la bodega”. También menciona que la niña se quedó dormida tras recibir alimentos en la casa de su primo. Sostiene que no se escondió ni trató de evadir a nadie. La situación, sin embargo, escaló rápidamente y acabó con su detención y posterior traslado al penal de mujeres.

Pide justicia y rechaza vínculos con red criminal

En el tramo final del documento, Palacios niega de forma categórica cualquier nexo con redes de tráfico de menores. Recalca que nunca recibió órdenes ni ofreció dinero, y que tampoco hubo exigencias hacia los padres de la menor. “Nunca me comuniqué con nadie. Nadie me pidió secuestrar a la menor ni pedí dinero alguno”, escribe.

Con esta carta, Candy Palacios espera que su versión sea tomada en cuenta mientras se resuelve su apelación. Además, dejó constancia de que logró recuperar el número de la madre de la menor gracias a un enlace en vivo del noticiero que transmitió su caso. Afirma que jamás tuvo intención de retener a la niña y cierra su carta con un pedido directo: “Por favor, pido justicia”.