Empresaria sin título favorecida por gestión de César Acuña quería construir estadio de Piura por casi S/ 200 millones

Según un informe de Norte Sostenible, la empresaria Lucero Coca intentó adjudicarse la millonaria obra del Estadio Miguel Grau en Piura, luego de haber ganado licitaciones en La Libertad

Guardar
Lucero Coca Condori, empresaria sin
Lucero Coca Condori, empresaria sin título profesional, ganó licitaciones por más de S/ 300 millones en La Libertad

Lucero Coca Condori, la empresaria no titulada que ganó licitaciones por más de S/ 300 millones en el Gobierno Regional de La Libertad (bajo la administración de César Acuña), participó sin éxito como postora en la construcción del Estadio Miguel Grau de Piura, cuyo presupuesto ronda los S/ 200 millones, reveló este miércoles el portal Norte Sostenible.

El medio informó que, cuando el Gobierno Regional de Piura convocó la licitación para la obra, Coca Condori y su madre, Beatriz Condori, junto con sus respectivas empresas, presentaron su postulación. En febrero de este año, realizaron varias consultas relacionadas con el proceso. Condori Cárdenas Contratistas EIRL pidió información sobre insumos, cotizaciones, planos, especificaciones técnicas, gastos generales y cronogramas.

Por su parte, LC & EC Constructora Consultora y Servicios SAC, firma de la beneficiada por la gestión de Acuña, solicitó modificaciones en las bases del proceso con el fin de obtener ventajas y aplicar su “fórmula ganadora”, similar a la que utilizó en La Libertad, Junín y Loreto.

Por ejemplo, pidió que se permita sustituir la presentación de carta fianza por una retención del 10% sobre las valorizaciones mensuales para reducir la garantía financiera exigida.

La reconstrucción del Estadio Miguel
La reconstrucción del Estadio Miguel Grau empezó formalmente en enero de 2024 tras un convenio con el IPD

También cuestionó los requisitos sobre la composición del consorcio para flexibilizar los porcentajes mínimos de participación y la experiencia requerida y seguir el modelo aprobado en La Libertad y Junín, donde la empresa con experiencia tenía una participación mínima.

De acuerdo con documentos presentados por el portal especializado, la empresa solicitó reducir a 24 meses la experiencia exigida para el residente de obra y ampliar los criterios para incluir experiencia en hospitales, clínicas y policlínicos, tanto públicos como privados. Otras peticiones incluyeron la administración de adelantos mediante fideicomiso y la posibilidad de subcontratar hasta el 40% del contrato.

Nulidad

Las respuestas del Comité de Selección no convencieron a las empresas de madre e hija, quienes elevaron sus reclamos al Organismo Especializado para las Contrataciones Eficientes del Estado (OECE). Esta entidad emitió dos pronunciamientos: en abril recomendó anular el proceso y regresar a la etapa de consultas; en mayo, aceptó varias observaciones y sugirió al Gobierno Regional publicar las bases integradas con los ajustes pertinentes, excepto en lo relativo al fideicomiso.

Piura tendrá un estadio de
Piura tendrá un estadio de primer nivel: proyecto costará S/ 200 millones. Foto: GORE Piura

Finalmente, la OECE ordenó integrar las bases definitivas y publicarlas en el sistema de contrataciones del Estado, incorporando las recomendaciones, así como modificar el cronograma para el registro de participantes, presentación de ofertas y otorgamiento de la buena pro.

La reconstrucción del Estadio Miguel Grau comenzó a tomar forma en enero de 2024, cuando el Gobierno Regional suscribió un convenio con el Instituto Peruano del Deporte (IPD), que le transfirió la administración del recinto por un periodo de diez años. A partir de ese momento, se realizaron los estudios y elaboraron los documentos técnicos necesarios que ahora permiten dar inicio oficial a la obra.

El proyecto de construcción tiene una duración estimada de aproximadamente 420 días calendario. Al concluir, el recinto estará preparado para recibir nuevamente a miles de hinchas que anhelan ver a su equipo disputar partidos en un escenario moderno y de primer nivel.