Día del Café Peruano: Lima tendrá un gran festival con ingreso libre y 2 mil cappuccinos gratis

El evento Festival Cafesazo Peruano, que se hará en el distrito de Pueblo Libre, congregará a numerosas personas amantes de esta bebida este 23 y 24 de agosto

Guardar
Uno de los eventos más
Uno de los eventos más esperados por los amantes del café se realizará este 23 y 24 de agosto en Pueblo Libre. (Andina)

Un aroma inconfundible inundará el Parque 3 de Octubre en el distrito de Pueblo Libre, cuando se celebre el VI Festival Cafesazo Peruano, epicentro de la cultura cafetera en la capital. Esta cita, de ingreso gratuito, invita a limeños y visitantes de todas partes a vivir una experiencia intensa los días 23 y 24 de agosto, en honor al Día del Café Peruano.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, talleres, conciertos y el obsequio de 2 mil cappuccinos preparados con café de especialidad.

El Festival Cafesazo Peruano reunirá a más de 100 expositores. En un mismo espacio confluirán cafeterías de especialidad, productores de 12 regiones, marcas, tostadores y emprendedores gastronómicos, consolidando una oferta única que muestra la diversidad y calidad del café en el país.

El café peruano ha ganado
El café peruano ha ganado reconocimiento en mercados internacionales desde los años 90. (Gob)

Entre los principales atractivos figura la barra de espressos, donde se repartirán gratuitamente 1,000 cappuccinos por día mediante la colaboración de la marca 90 Puntos y Rollos de Papel, que proporcionará vasos compostables. Los primeros asistentes podrán disfrutar también de café gratis en la barra de filtrados, dirigida por Slow Coffee.

Talleres y actividades para todos

El festival ofrecerá talleres de catación, filtrado y tostado en la Escuelita Cafesazo, instalada dentro de un antiguo vagón de tranvía acondicionado como laboratorio sensorial por Ayni Café. Las sesiones tendrán cupos limitados, con inscripciones anunciadas momentos antes de cada taller, y estarán disponibles gratuitamente para los asistentes.

Las actividades incluirán igualmente el ya tradicional CaféTonazo, experiencia musical que sumará presentaciones de DJs y artistas como Nyjah Bredda, Irving O.D. y La Gozadera, generando una atmósfera envolvente para los amantes del café y la música.

El público podrá acceder a
El público podrá acceder a talleres de catación y filtrado en un antiguo tranvía convertido en escuela de café (Festival Cafesazo Peruano)

Campeonato de Aeropress

Una de las novedades será el Campeonato Nacional de Aeropress, método de preparación reconocido por su practicidad y por extraer sabores complejos. Competirán 27 participantes de Junín, Ayacucho, Pasco, Puno y Lima. El ganador tendrá la oportunidad de representar al país en la final mundial que se organizará en Seúl, Corea del Sur.

El jurado estará conformado por expertos, entre ellos la jueza internacional Anggela Sara y baristas reconocidos del circuito local. La competencia se realizará gracias al apoyo de destacadas marcas peruanas y al aporte de la productora de café Chacra D’Dago.

Premios y sorteos

Durante los dos días del festival, el público podrá recorrer “La Ruta del Cafesazo” a través de una cartilla física, visitando los stands de 12 cafeterías y 8 marcas participantes.

Conoce en qué lugares de
Conoce en qué lugares de Lima hay degustaciones gratuitas por el Día del Café Peruano | Foto cortesía: Getty Images

Los primeros en completar la ruta accederán a premios especiales y, además, cada tres horas se sortearán packs para entusiastas del café y otros regalos entre quienes registren su ingreso en la web oficial del evento.

Entre los incentivos destaca una rifa de una Cafetera Espresso Dedica D’Longhi de Casa Cafeína, cuyas entradas se podrán adquirir por S/1.

El festival será un escaparate para productores de distintas regiones. Participarán reconocidos caficultores como Wilson Sucaticona y Raúl Mamani de Puno, Miguel Padilla de Cajamarca y representantes de Villa Rica. A su lado, marcas emblemáticas como Flor de Café, Finca Boca Ratón, Saint Caffeine y O’Valdizán mostrarán los avances en calidad y diversidad del café peruano.

El espacio reunirá también a cafeterías emblemáticas de Lima y regiones como Antaqa, Elevaria, Café Cometa, Finca Tasta, The Coffee, Clamore, Artidoro Rodríguez, Violet Café Lab, Maridá Café, Cabina Lima, Franqueza, 6:30 Specialty Coffee, Pantiwayta, Tunki Titicaca, The Combi Brew Bar, entre otras. El festival incentivará el consumo local y la interacción directa entre productores y consumidores.

El Día del Café Peruano
El Día del Café Peruano se celebra el cuarto viernes de agosto. (Composición: Infobae / Paula Elizalde)

Gastronomía y sostenibilidad

El patio de comidas incluirá ocho stands con panes artesanales, chorizos, corndogs, sándwiches y propuestas de chefs invitados. Para complementar la experiencia, se ofrecerán bebidas alcohólicas como cervezas artesanales, hidromiel y sidra, además de tragos calientes y fríos a base de café.

El evento apuesta por la sostenibilidad. Habrá un área de compostaje en colaboración con Rollos de Papel y actividades de divulgación sobre el consumo responsable, impulsadas por la organización Wildlife Conservation Society (WCS).

El Parque 3 de Octubre, ubicado en la cuadra 5 de la avenida General Manuel I. Vivanco, es pet friendly, cuenta con zonas para niños y estacionamiento para bicicletas. La oferta busca garantizar un entorno seguro y amigable para familias y visitantes de todas las edades.