
La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL) anunció una nueva programación de cortes de energía eléctrica en distintas zonas de la región Arequipa. Las interrupciones del servicio están previstas para este jueves 8 y viernes 9 de agosto y se deben a trabajos de mantenimiento preventivo, reforzamiento de redes y adecuación del sistema eléctrico, según lo señalado por la empresa.
Estas labores forman parte del cronograma de SEAL para mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad de los usuarios. Por ello, se exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias durante los horarios en los que no habrá suministro de energía.
Corte de luz del viernes 8 de agosto

Para el jueves 8 de agosto, SEAL realizará un corte programado en la provincia de La Unión, específicamente en el distrito de Cotahuasi, por trabajos de reforzamiento de redes.
- Circuito: 8701 ORCOPAMPA desde el REC 870115 – SET [70] COTAHUASI
- Horario del corte: Desde las 07:00 a.m. hasta las 04:00 p.m.

Este corte afectará a usuarios ubicados dentro del mencionado circuito, incluyendo zonas urbanas y rurales que dependen de la subestación Cotahuasi. La empresa recomienda desconectar equipos eléctricos sensibles durante el periodo del corte y tomar las previsiones necesarias para el uso de alimentos perecibles y actividades que requieran energía.

Corte de luz del sábado 9 de agosto
Al día siguiente, el viernes 9 de agosto, SEAL llevará a cabo un corte de luz en sectores de los distritos de Sachaca y Tiabaya, ubicados en la provincia de Arequipa. El motivo, según detalla la empresa, es realizar trabajos de mantenimiento preventivo.
- Circuito afectado: 10201 Tiabaya desde el REC 1020101
- Horario del corte: Desde las 07:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.
Zonas afectadas:
- Distrito de Sachaca: Parte de la Asociación de Vivienda Cerro del Ángel, sector que depende del circuito Tiabaya y que será desconectado temporalmente durante cinco horas.
- Distrito de Tiabaya: Sectores colindantes con la zona mencionada también podrían verse afectados de manera parcial por los trabajos eléctricos.

SEAL ha informado que estos trabajos buscan preservar la integridad de la infraestructura eléctrica y evitar interrupciones imprevistas a futuro. Además, se realizarán maniobras técnicas para reemplazar componentes deteriorados por el uso y las condiciones climáticas.

Recomendaciones para los usuarios durante los cortes
Ante estos cortes programados, SEAL recomienda:
- Desconectar artefactos eléctricos y electrónicos durante el corte para evitar daños cuando se restablezca el servicio.
- Evitar manipular instalaciones eléctricas internas durante el corte.
- Informar a todos los miembros del hogar o negocio sobre el corte para tomar precauciones.
- Cargar previamente celulares, laptops y otros dispositivos de uso necesario.
- Mantener refrigerados los alimentos de forma segura para evitar su descomposición.
SEAL también recuerda que, si los trabajos concluyen antes del horario estimado, el servicio podría restablecerse sin previo aviso. Para mayor información o consultas, los usuarios pueden comunicarse a la central telefónica de SEAL: 054 – 381188 o visitar su sitio web oficial y redes sociales.
¿Por qué SEAL realiza cortes programados?
Los cortes de luz programados son una práctica común entre empresas de distribución eléctrica. Permiten ejecutar tareas técnicas como el cambio de transformadores, mantenimiento de redes, inspección de estructuras y adecuaciones para atender nuevos suministros. Estos trabajos se realizan en horarios de menor demanda para reducir el impacto en los usuarios.
En ese sentido, SEAL reafirma su compromiso con ofrecer un servicio eficiente y seguro, y asegura que continuará informando con anticipación a la ciudadanía sobre futuros cortes o mantenimientos en la región.