Techo Propio: Ministerio de Vivienda lanza bonos de hasta S/37.557 para construir tu casa propia de hasta dos pisos en agosto

Solo cinco días para postular al bono Techo Propio 2025. Las familias de 12 regiones podrán acceder a 6.698 subsidios habitacionales, cumpliendo requisitos de ingresos y propiedad. Solo necesitas un ahorro de S/2.045, ¿Cómo postular?

Guardar
La convocatoria 2025 del Programa
La convocatoria 2025 del Programa Techo Propio entregará hasta 6.698 Bonos Familiares Habitacionales en doce regiones del país.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó una segunda convocatoria nacional del Programa Techo Propio para el año 2025 en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio. Se entregarán hasta 6.698 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) a familias de doce regiones del país.

El monto base del bono es de S/32.100, pero en algunas regiones seleccionadas se entregarán montos superiores: en Apurímac el bono sube 15%, llegando a S/36.915; en Huánuco y Pasco el incremento es del 16%, elevando el subsidio a S/37.236; y en Amazonas el bono alcanza S/37.557 con un incremento del 17%.

Estos bonos buscan facilitar el acceso a la vivienda digna y segura para miles de familias en situación de vulnerabilidad y que no han podido acceder a un crédito hipotecario.

Techo Propio: hasta S/37.557 en bonos para vivienda en nueva convocatoria nacional

Mediante resolución ministerial N° 194-2025-VIVIENDA, se establece que el beneficio estará dirigido a familias que cuentan con un terreno propio o aires independizados debidamente inscritos en los Registros Públicos, libres de cargas o gravámenes, y que desean construir su primera vivienda.

Para postular, las familias deben contar con un ahorro mínimo de S/2.045, no ser propietarias de otro inmueble a nivel nacional y no superar los S/2.706 de ingreso familiar mensual. Estas condiciones intentan focalizar el subsidio en los hogares de menores recursos.

El plazo de inscripción para
El plazo de inscripción para la segunda convocatoria nacional del Programa Techo Propio será de cinco días hábiles, iniciando el 18 de agosto.

La distribución regional de los bonos es la siguiente: Amazonas (359), Áncash (780), Apurímac (319), Ayacucho (410), Huancavelica (295), Huánuco (414), Ica (823), Junín (486), Loreto (518), Pasco (312), Piura (1.087) y San Martín (895). La selección y verificación de los postulantes estará a cargo del Fondo MIVIVIENDA S.A., que también publicará la lista de familias beneficiarias en su sitio web.

Techo Propio: inicia registro para bonos familiares en agosto

Las inscripciones serán gestionadas a través de entidades técnicas registradas y autorizadas por el Fondo MIVIVIENDA S.A. El proceso de inscripción tendrá un plazo máximo de cinco días hábiles, a partir del octavo día hábil desde la publicación de la convocatoria, que en esta ocasión corresponde al lunes 18 de agosto.

Las entidades técnicas brindarán orientación y apoyo en el llenado de formularios y registro de postulantes. Los postulantes deben presentar la documentación que acredite la titularidad del predio y cumplir con las condiciones socioeconómicas establecidas.

Vale recordar que el programa, en su modalidad de Construcción en Sitio Propio, permite a familias con terreno propio construir una vivienda de hasta dos pisos, con un BFH como subsidio estatal. No es la misma modalidad que la usada para comprar una casa ya hecha de Techo Propio.

El bono base es de
El bono base es de S/32.100, con incrementos diferenciados en Amazonas, Apurímac, Huánuco y Pasco para ajustarse a las condiciones locales.

Solo cinco días para postular al bono Techo Propio 2025

En cuanto a los aspectos operativos dispuestos por la Resolución Ministerial N° 194-2025-VIVIENDA, la norma establece que quedan exceptuadas algunas reglas del Reglamento Operativo habituales para este proceso.

Además, el Fondo MIVIVIENDA S.A. recibirá hasta la fecha de publicación de esta resolución los expedientes y solicitudes de cambio de entidad técnica de los grupos familiares elegibles de la primera convocatoria de 2025. Los grupos que no soliciten el desembolso en el plazo previsto perderán la condición de elegibles y sus recursos podrán ser reasignados.

Techo Propio cubrirá la construcción
Techo Propio cubrirá la construcción de casas de hasta dos pisos. El Fondo MIVIVIENDA S.A. será responsable de la selección, verificación y publicación de la lista de beneficiarios en su web oficial.

Fondo MIVIVIENDA distribuirá 6.698 bonos en 12 regiones: ¿Cómo postular?

También se precisan reglas para las familias elegibles de procesos previos (2024-2025) que no hayan logrado completar el registro de proyectos con código, quienes perderán la condición de elegibilidad según criterios detallados en la norma. Excepciones se aplican para entidades técnicas que estén dentro del plazo para subsanar observaciones o solicitudes pendientes.

Vale mencionar que toda la información relacionada con requisitos, cronogramas y procedimientos puede consultarse a través de los canales oficiales del Fondo MIVIVIENDA y en los centros de atención habilitados a nivel nacional.