Pescadores de Ancón salen a altamar a seguir buscando productos naufragados para venderlos en el puerto

Tras la caída de más de 50 contenedores del buque Ever Lunar en la bahía del Callao, pescadores artesanales recuperan mercancía, mientras la Marina de Guerra advierte sobre los peligros y la ilegalidad de intervenir sin autorización

Guardar
Pescadores de Ancón salen a altamar a seguir buscando productos de container y venderlos en el puerto | ATV Noticias

Al menos unos 50 contenedores se soltaron sin causar daños personales ni contener mercancías peligrosas, según aseguró la Capitanía del Puerto. La neblina espesa y el cierre portuario generaron una mar calma pero tensa.

Tras la conmoción por lo sucedido, desde pequeñas embarcaciones, pescadores artesanales se lanzaron a recuperar bultos que flotaban cerca de la costa peruana. Un video viral mostraba a uno de ellos encaramado en un contenedor para ver su contenido.

La jornada dio lugar a una feria improvisada en el muelle de Ancón: lavadoras, maquillaje, secadores y otros artículos del hogar rescatados del agua se vendían por precios simbólicos, desde 13 soles, aunque algunas lavadoras se cotizaron hasta 600 soles. Una vendedora explicó: “Están con agüita, pero no importa si la gente lo enjuaga y ya lo usa”.

Mientras tanto, la Capitanía del Callao iniciaba un plan de rescate formal: colocar boyas alrededor de los contenedores flotantes, utilizar grúas para retirarlos y coordinar con la naviera y los seguros para evitar daños mayores y garantizar la seguridad de la navegación.

Tres días después del incidente marítimo, pescadores artesanales continúan buscando mercadería naufragada. De esta manera, recuperaron un contenedor a unos 40 kilómetros del lugar del accidente. Lo abrieron en medio del mar utilizando sierras y herramientas manuales.

La actividad de venta improvisada se intensificó a medida que más pescadores llegaban al muelle con productos rescatados del mar oscuro y agitado. La situación llegó a tal punto que, al anochecer, las autoridades decidieron cerrar el acceso al muelle debido a la saturación, aunque algunas personas intentaban comprar antes del cierre.

La Capitanía de Puerto dispuso
La Capitanía de Puerto dispuso el cierre total del puerto del Callao luego de que varios contenedores cayeran al mar | Foto: Marina de Guerra

Marina de Guerra advierte a pescadores

La Marina de Guerra del Perú advirtió a los pescadores sobre los peligros y la ilegalidad de retirar productos de contenedores caídos al mar sin autorización oficial. El capitán de navío Amílcar Velázquez, capitán de Puerto del Callao, informó que algunos contenedores flotan a unos 12 kilómetros de la costa, mientras otros han llegado a playas como Ancón, donde ya fueron abiertos por pescadores.

Velázquez alertó que la manipulación de estos recipientes representa un alto riesgo, especialmente por posibles efectos físicos como la succión de agua al abrirlos, lo que podría poner en peligro la vida de quienes los manipulan sin protección. Además, reiteró que solo personal autorizado debe intervenir y que la Marina continúa con las labores de recuperación, usando remolcadores, patrulleras y, más adelante, buzos para los contenedores hundidos.

Hasta el momento, ya se han recuperado 25 contenedores y las labores continuarán por al menos dos semanas. El oficial subrayó que la mercancía sigue siendo propiedad legal de los armadores de origen, por lo que su apropiación informal es ilegal. La Marina pide a la población y al sector pesquero no intervenir para evitar accidentes y facilitar una recuperación segura y controlada.