La televisión peruana vivió una jornada especial el sábado 2 de agosto de 2025, marcada por la final de ‘El Gran Chef Famosos’, donde Steve Palao se consagró como el último ganador del reality, y el esperado regreso de ‘Yo Soy’, que volvió a la pantalla después de tres años de ausencia. La competencia por la atención de la audiencia se reflejó en una ajustada pelea en el rating, con una oferta variada de programas y la preferencia del público dividida entre entretenimiento, música y eventos deportivos.
Rating de ‘El Gran Chef Famosos’
La temporada final de ’El Gran Chef Famosos’, que culminó con la victoria de Steve Palao sobre Christian Ysla, generó gran expectativa entre los televidentes. El consagrado chef logró alzarse con el “ollón de oro” tras una noche emotiva y de marcada competencia culinaria. En esta ocasión, el reality de cocina obtuvo 5.2 puntos de rating en Hogares Lima + 6 Ciudades, ubicándose en el octavo lugar dentro de los programas más vistos del sábado, notoriamente alejado de los primeros lugares.
No obstante, en redes sociales contó con gran repercusión e impacto. El desenlace de la competencia mostró la fórmula consolidada de ‘El Gran Chef Famosos’, el carisma de sus participantes, el acompañamiento de la familia y la tensión propia del formato.

‘Yo Soy’ y su exitoso regreso
El sábado significó también el regreso a la televisión de uno de los formatos más populares de los últimos años: ‘Yo Soy’. El programa de imitadores regresó a la señal luego de su última temporada en 2022, retomando su lugar en el corazón de la audiencia. Su primer programa logró 8.4 puntos de rating en Hogares Lima + 6 Ciudades, ubicándose como el segundo espacio más visto de la jornada. La expectativa por el retorno de los clásicos castings, el jurado carismático y los tributos musicales pesó en la decisión del público.
El estreno de ‘Yo Soy’ se desarrolló en la Plaza Mayor de Surco, aportando el toque de espectáculo multitudinario y despliegue de producción en vivo que caracteriza a su formato. En la dinámica televisiva, su puntuación casi igualó la de “El Reventonazo de la Chola”, líder indiscutible del prime time sabatino, con 8.6 puntos. La emisión, conducida por Franco Cabrera y con la participación de los jurados, se mantuvo fiel al estilo que lo posicionó como uno de los favoritos en temporadas anteriores.

La Chola Chabuca lideró el rating
‘El Reventonazo de la Chola’ encabezó el ranking con 8.6 puntos de rating, reiterando su predominio en el horario del sábado. De cerca, el debut renovado de ‘Yo Soy’ se posicionó segundo con 8.4, superando a espacios como ‘Los Milagros de la Rosa’ y ‘Esta Noche’, con 7.1 y 8.1 puntos, respectivamente. El orden del ranking fue deliberado por los picos que alzancó cada espacio.
El fútbol femenino, que captó interés con la Copa América y el partido Colombia vs. Brasil, marcó 5.6 puntos y quedó por delante de ‘El Gran Chef Famosos’, que logró 5.2.
Otros programas clave como “América Noticias Edición Sábado” y “JB en ATV” sumaron 6.6 y 5.6 puntos respectivamente, mostrando una dispersión de la audiencia en segmentos específicos.
En este contexto, la final de ‘El Gran Chef Famosos’ no lideró el ránking, pero sí retuvo un sector de público fiel al formato y logró estar entre los diez programas más vistos del día, superando a propuestas como “Solamente Milagros” (4.2 puntos) y “Butaca América” (5.3 puntos).

‘Esta Noche’ tuvo a Carlos Villagrán
Carlos Villagrán, ampliamente reconocido como Kiko, regresó a Lima a los 81 años con la gira de despedida de su icónico personaje. Este espectáculo circense marca la última vez que el actor mexicano encarna sobre el escenario al niño que lo hizo célebre en toda América Latina desde la primera aparición de “El Chavo del 8” en 1971.

La visita de Villagrán a la capital peruana coincidió con el lanzamiento de la serie biográfica “Chespirito: Sin querer queriendo”, que explora la vida y los conflictos del elenco original del popular programa creado por Roberto Gómez Bolaños. Durante una entrevista en “Esta Noche” con la Chola Chabuca, el actor fue consultado acerca de las críticas sobre su permanencia en el papel de un niño a sus más de 80 años. Villagrán respondió que lo motiva el cariño del público y la energía que recibe en cada presentación: “Muchas veces es lo que nos motiva, siempre van a ser ustedes”.
Villagrán inició su carrera como fotógrafo de prensa antes de saltar a la actuación, logrando fama internacional como Kiko, personaje que continuó interpretando tras dejar el programa original y que le permitió conectar con distintas generaciones en toda la región.