El papa León XIV alertó sobre el poder de las redes sociales y aseguró que la “amistad puede cambiar el mundo”

El encuentro se celebró en el marco del Jubileo de los Jóvenes, en la explanada de Tor Vergata, al este de la capital italiana

Guardar
Papa León XIV participó del
Papa León XIV participó del Jubileo de los Jóvenes. (Foto: EFE)

Durante una multitudinaria vigilia realizada en Roma, el papa León XIV dirigió un mensaje a cientos de miles de jóvenes de todo el mundo, resaltando la importancia de los vínculos humanos sinceros como camino hacia la paz y advirtiendo sobre los peligros de las redes sociales dominadas por intereses comerciales. El encuentro se celebró en el marco del Jubileo de los Jóvenes, en la explanada de Tor Vergata, al este de la capital italiana, con la participación de fieles provenientes de 146 países.

A lo largo de la jornada, el pontífice respondió a tres preguntas relacionadas con la amistad, la vida y los vínculos interpersonales. Uno de los momentos más comentados fue la intervención de Dulce María, una joven mexicana que preguntó cómo construir amistades sinceras en un mundo atravesado por la tecnología. En respuesta, León XIV afirmó: “La amistad puede verdaderamente cambiar el mundo. La amistad es un camino para la paz”.

El líder de la Iglesia católica animó a los jóvenes a cultivar vínculos con sentido: “Queridos jóvenes, quiéranse entre ustedes, quiéranse en Cristo, sepan ver a Jesús en los demás”. Para el papa, la amistad tiene la capacidad de transformar entornos, sociedades y realidades cuando está basada en el respeto y el amor sincero.

El rol ambivalente de las redes sociales

El papa León XIV con
El papa León XIV con evangelizadores digitales

León XIV reconoció que internet y las plataformas sociales pueden ser oportunidades valiosas para el diálogo y el encuentro, pero también alertó sobre su creciente impacto negativo en las relaciones humanas cuando están guiadas por lógicas de consumo y manipulación algorítmica. Citando la exhortación apostólica Christus vivit (2019), destacó que las redes sociales “se han convertido en una extraordinaria oportunidad de diálogo”, pero advirtió que “resultan ambiguas cuando están dominadas por lógicas comerciales e intereses que rompen nuestras relaciones en mil intermitencias”.

Durante su intervención, el papa alertó sobre el papel de los algoritmos en la vida cotidiana: “Hoy en día hay algoritmos que nos dicen lo que tenemos que ver, lo que tenemos que pensar y quiénes deberían ser nuestros amigos. Entonces, nuestras relaciones se vuelven confusas, inestables, a veces ansiosas. Cuando el instrumento domina al hombre, el hombre se convierte en un instrumento”, reflexionó.

Esta advertencia se enmarca en la preocupación creciente por los efectos de la inteligencia artificial, la manipulación de contenidos y la construcción de burbujas informativas que afectan el pensamiento crítico y la capacidad de encuentro real entre las personas, especialmente entre jóvenes que crecen en entornos digitales.

Vínculos que nacen desde la fe

Ante este escenario, León XIV propuso construir relaciones firmes basadas en valores trascendentes: “Solo relaciones sinceras y lazos estables hacen crecer historias de vida buena. Cuando nuestras relaciones reflejan un vínculo profundo con Jesús, se vuelven sinceras, generosas y verdaderas”, sostuvo.

La vigilia, acompañada de música, testimonios y momentos de oración, fue celebrada en la misma explanada que acogió la histórica Jornada Mundial de la Juventud del año 2000, presidida entonces por Juan Pablo II. La elección de este lugar tuvo un fuerte valor simbólico para la Iglesia católica, al convocar nuevamente a miles de jóvenes en un ambiente de espiritualidad y celebración comunitaria.

La vigilia se prolongó hasta altas horas de la noche. Muchos de los participantes acamparon en Tor Vergata para esperar la misa que el papa celebrará este domingo a las 9:30 a.m. (hora local), con la que se cerrará oficialmente el Jubileo de los Jóvenes. La ceremonia litúrgica será transmitida en vivo por los canales oficiales del Vaticano y se espera nuevamente una asistencia masiva.