Reintegro 4 del Fonavi se pagaría en agosto: Fecha oficial se confirmaría la siguiente semana

El próximo martes 5 de agosto la Comisión Ad Hoc sesionará. ¿El tema pendiente? Sacar la nueva devolución para este mes

Guardar
El pago del Reintegro 4
El pago del Reintegro 4 se acerca. La Comisión Ad Hoc ya se prepara para sesionar. - Crédito Infobae/Paula Díaz

Ya llega el nuevo pago del Fonavi. Si bien ya están determinados los lineamientos de la siguiente devolución, el Reintegro 4, aún no se confirma la fecha oficial para el cobro en el Banco de la Nación.

Según pudo informar a Infobae Perú, Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc, este grupo se encuentra sesionando —para sacar adelante los temas referidos a la devolución de los aportes al extinto fondo de vivienda del Estado— cada 15 días.

Así, la siguiente sesión tendrá lugar el próximo martes 5 de agosto, con lo cual la aprobación del padrón y confirmación de la fecha de pago podría estar más cerca.

El pago del Reintegro 4
El pago del Reintegro 4 está cerca de devolverse, pero la Lista 22 también va proyectandose. Pero este podría ser el último pago del Fonavi. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Reintegro 4: Beneficiarios

Si bien aún no se puede consultar quiénes serán beneficiarios del Reintegro 4 del Fonavi, este grupo está conformado por exfonavistas que ya recibieron pagos anteriores como parte de la lista 1 a la 19.

Como se sabe, esta información se podrá consultar en la página de la Secretaría Técnica del Fonavi, una vez que se apruebe la resolución que aprueba el pago en el diario oficial El Peruano.

Estas son las características que se conocen sobre este pago.

  • El Reintegro 4 irá para 73 mil fonavistas
  • Incluirá 60 mil fonavistas titulares vivos mayores de 68 años a más (cumplidos al 31 de julio de 2025)
  • Incluirá también a 13 mil titulares fonavistas fallecidos mayores de 89 años a más (herederos lo cobran, y la edad debe haberse cumplido a la misma fecha que para los vivos)
  • Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se aprobarían los informes respectivos, que confirmaría la transferencia de dinero en cuanto a la transferencia de dinero y el número exacto de fonavista que van a salir en este grupo
  • Dado que se aprueba una semana antes de que se transfiera todo al Banco de la Nación, en la quincena de agosto de proyecta el pago
No habrían devoluciones del Fonavi
No habrían devoluciones del Fonavi en 2026, dada la falta de presupuesto. Fonavistas piden al MEF que destine más recursos para los siguientes grupos de pago. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Las devoluciones de 2026 peligran

Según pudo conocer Infobae Perú, en agosto también empezarán las movilizaciones de los fonavistas para pedir atención sobre dos temas necesarios para continuar con las devoluciones:

  • Uno, la aprobación de un proyecto de ley en el Congreso que haría que finalmente se pueda incluir a los aportantes que sacaron créditos ya pagados del Banco de Materiales en las devoluciones
  • Dos, el pedido de mayor presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas para aprobar nuevos grupos de pago para el 2026.

Sobre esto último, Si bien se cuentan con S/600 millones para financiar los grupso de pago del Reintegro 4 y la Lista 22, Luis Luzuriaga afirmó a Exitosa que no hay recursos para el 2026.

¿Cuánto monto recibes en la
¿Cuánto monto recibes en la devolución del Reintegro 3 del Fonavi? Ya lo puedes corroborar, así lo hayas cobrado o aún no, en el enlace oficial. - Crédito Captura de la Secretaría Técnica

“No estamos pidiendo que nos den S/300 millones ni S/500 milones [nada más]. Faltan 930 mil fonavistas adultos mayores a lo que les hagan su reintegro o les actualicen sus aportaciones. Las leyes tiene como objeto esto. Lo que falta para cumplir solamente con la Ley 31928, que es la ley del adelanto, sin S/3.500 millones. Eso es lo que tienen que dar el Gobierno, y cumplir a los casi 1 millón 900 mil fonavistas que ya están registrados”, afirmó el presidente de la Comisión Ad Hoc.

La lista 22 se pagaría en noviembre

Asimismo, según Luis Luzuriaga pudo confirmar a Exitosa, se pagará al padrón de beneficiarios que integren la Lista 22, a partir de noviembre.

“[Para este grupo] está asegurado el financiamiento”, afirma el ‘presidente‘ de los fonavistas, y revela que se aprobó la incorporación de 100 mil personas que habían estado involucradas en los temas de los préstamos para calaminas y conexiones domiciliarias de agua y alcantarillado del Banco de Materiales, y que no fueron incorporadas el año pasado.