
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha informado sobre el inicio de un nuevo ciclo de clases orientadas al manejo avanzado de software ofimático. La propuesta, coordinada por el Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, busca responder a las crecientes demandas de actualización de habilidades digitales en distintos sectores productivos.
De acuerdo con la publicación, el programa incluye dos modalidades de estudio. Las sesiones presenciales están agendadas los días sábados, entre las 9 y las 14 horas estableciendo su fecha inaugural para el sábado 2 de agosto.
Para quienes prefieren la enseñanza a distancia, existe la alternativa remota que permitirá el acceso a las clases los domingos en el mismo horario, comenzando el domingo 3 de agosto. La iniciativa apunta a un público amplio, desde estudiantes hasta profesionales con experiencia previa que busquen un nivel superior en manejo de aplicaciones informáticas.

¿Cuáles son los precios?
- Público general: S/200 por módulo
- Comunidad universitaria: S/160 por módulo
- Descuento grupal (mínimo dos personas): S/ 160 por módulo(No acumulable con otras promociones)
El temario está enfocado en herramientas como procesadores de texto, hojas de cálculo y aplicaciones de presentaciones en su versión avanzada. El propósito es dotar a los participantes de conocimientos prácticos para aumentar la eficiencia en sus labores diarias, además de brindar estrategias para potenciar la competitividad dentro del mercado de trabajo.
Los organizadores destacan que el dominio de estos recursos permite optimizar el flujo de actividades y lograr mayor eficacia en la gestión de datos y la presentación de información.

Según lo difundido, la metodología incluirá ejercicios prácticos y desarrollo de casos concretos, aplicando los contenidos aprendidos para resolver situaciones habituales en entornos organizacionales. Tanto quienes opten por la opción presencial como quienes elijan la virtual contarán con facilidades para resolver dudas y recibir orientación durante el proceso de aprendizaje.
El propósito de estas clases radica en cerrar brechas existentes respecto al uso de tecnologías en el país. Directivos del centro encargado de la formación mencionan que la capacitación especializada en este ámbito resulta fundamental para quienes buscan mejorar sus oportunidades de inserción o ascenso laboral. Frente a la transformación acelerada que vive el ámbito profesional, la actualización en manejo de estos instrumentos representa un elemento diferenciador en distintos escenarios productivos.

Para quienes tengan interés en ser parte del curso, el canal de contacto se encuentra habilitado a través de WhatsApp en el número 932 040 688, así como mediante el correo electrónico cursoscerseu.fisi@unmsm.edu.pe.
Además, se ha puesto a disposición de la comunidad un enlace con información adicional y las vías oficiales de inscripción en https://linktr.ee/cerseusistemas.
Con esta iniciativa, San Marcos busca consolidarse como una referencia en la actualización tecnológica de la región. La programación de clases responde a la necesidad de apoyar el desarrollo de talento que domine recursos informáticos aplicados al ámbito profesional.


