
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que mantendrá la ampliación del horario de atención en sus agencias de Lima Metropolitana y Callao durante el mes de agosto. La medida permitirá a más ciudadanos acceder a trámites presenciales y recoger su Documento Nacional de Identidad (DNI) sin contratiempos.
Entre junio y julio, cuando se aplicó por primera vez esta extensión en nueve oficinas, Reniec logró superar las 15.000 atenciones. De estas, cerca de 6.200 fueron para trámites vinculados al DNI y más de 9.700 para su entrega.
El organismo detalló que la ampliación responde al incremento de la demanda y a la necesidad de optimizar los servicios de identificación civil en zonas con alto flujo de usuarios.
¿Qué agencias atenderán en horario extendido en agosto
Reniec precisó que las agencias que mantendrán la jornada extendida de atención de 7:45 a. m. a 4:45 p. m. son las de Cercado de Lima (jirón Áncash), Santa Anita, Independencia, Callao y Lurín. A este grupo se suma la oficina de San Juan de Miraflores.

Por otro lado, las agencias ubicadas en Cercado de Lima (avenida Nicolás de Piérola), Miraflores, Jesús María y San Borja ampliarán aún más sus horarios. Estas sedes atenderán desde las 7:45 a. m. hasta las 5:45 p. m., con una hora adicional por la mañana y otra por la tarde.
Reniec exhortó a la ciudadanía a acudir en los nuevos horarios establecidos para realizar trámites como renovaciones, duplicados o entregas de DNI sin contratiempos. Esta ampliación busca reducir los tiempos de espera y mejorar la atención al usuario.
¿Cómo hacer trámites de DNI en la plataforma virtual del Reniec?
Además de los servicios presenciales, Reniec recordó que los usuarios pueden optar por realizar sus trámites de forma virtual ingresando al portal oficial https://identidad.reniec.gob.pe/ciudadano, en la sección Servicios en línea.
En esta plataforma, las personas tienen la posibilidad de solicitar el duplicado del DNI o DNIe, iniciar la renovación por caducidad, obtener copias certificadas de actas o partidas y rectificar el estado civil de soltero a casado. También está disponible la opción de rectificar el domicilio de manera digital.
Otros servicios disponibles incluyen la emisión del certificado de inscripción, así como un listado de nombres originarios para recién nacidos, útil para padres que buscan nombres peruanos tradicionales.

El Reniec también sugiere revisar el estado del trámite del DNI antes de acudir a una oficina para recogerlo. Esto puede hacerse en el mismo portal web o a través de la asistenta virtual Renata, disponible en WhatsApp mediante el número 990 182 569, así como en sus cuentas oficiales de Facebook e Instagram.
Según cifras institucionales, entre enero y mayo de 2025 se han tramitado cerca de un millón de solicitudes de DNI a través del portal web. En 2024, esta cifra superó los dos millones de trámites, lo que evidencia la creciente confianza de los ciudadanos en los servicios digitales del Reniec.
Nueva vigencia del DNI para adultos y menores
Reniec informó que la vigencia del DNI para mayores de edad se ha extendido a diez años, reemplazando el anterior periodo de ocho. Esto permite reducir la frecuencia de renovación y alivia la carga administrativa para millones de ciudadanos.

Para menores de 12 años, el DNI electrónico tendrá una validez de tres años, renovable por el mismo tiempo. En el caso de los adolescentes entre 12 y 17 años, el documento será válido hasta que alcancen la mayoría de edad.
El DNIe para mayores de 17 años incluye un chip digital que permite firmar documentos, hacer trámites en línea y acceder a servicios del Estado sin presencia física. Esta medida refuerza la seguridad e impulsa la digitalización del país.



