
El humor peruano despidió en setiembre de 2024 a una de sus figuras más emblemáticas. Rodolfo Carrión, conocido como ‘Felpudini’, falleció a los 75 años tras batallar varios años contra el cáncer de pulmón. Su muerte conmovió a colegas, familiares y al público que durante décadas siguió su carrera y compartió sus inolvidables personajes. Raúl Beryón, también comediante y amigo cercano, compartió emotivos testimonios sobre los últimos días del legendario actor.
“Rodolfo Carrión es mi hermano. Él prácticamente murió en mis brazos. Nosotros llegamos a su casa del médico, pero no podía subir el pie para ir a su sala, le digo ‘yo te ayudo’ y ahí se cayó”, relató el comediante, quien asegura haber trasladado a ‘Felupidini’ al Hospital I Octavio Mongrut Muñoz, donde lamentablemente perdió la vida.
“Ya cuando llegó había fallecido. Fue una pena, tenía todas las ganas de vivir”, relató Raúl Beryón, reflejando la cercanía y el vínculo fraterno que los unía dentro y fuera de los escenarios.

El comediante también destacó, en el podcast ‘Café con Chévez’ del diario Trome, que acompañó a Carrión no solo en sus últimos momentos, sino a lo largo de las etapas más difíciles de su enfermedad: “Sí, claro. Además, porque estábamos cerca. Siempre nos comunicábamos”.
La batalla de Felpudini contra el cáncer
Rodolfo Carrión convivió durante años con una enfermedad que afectó su salud, pero no su entusiasmo ni su espíritu. Desde que fue diagnosticado con cáncer de pulmón, manifestó públicamente su voluntad de enfrentar la dolencia sin perder la sonrisa ni el optimismo que siempre lo caracterizó.
En su última entrevista con ‘Magaly TV La Firme’, en marzo de 2024, compartió su visión sobre la vida y la muerte. “Para qué pensar en la muerte si ya está en la esquina diciéndome ‘aquí te espero’”, dijo, con el humor intacto que lo acompañó hasta el final.

La presentadora Magaly Medina informó sobre su fallecimiento al iniciar su programa, resaltando el valor humano y profesional del artista: “Hemos recibido una noticia que no nos alegra. Uno de los iconos de la comicidad en el Perú, Rodolfo Carrión, ‘Felpudini’, ha perdido esta noche su lucha contra el cáncer al pulmón que venía padeciendo y se nos fue, nos dijo adiós”.
Trayectoria y personajes inolvidables
Nacido el 9 de abril de 1949, Rodolfo Carrión inició su carrera en la televisión durante los años ochenta, destacando por su participación en el histórico programa ‘Risas y Salsas’, donde creó personajes emblemáticos y se ganó el reconocimiento del público.
A lo largo de su trayectoria incursionó en producciones como ‘Mil Oficios’—en la que interpretó al Dr. Jaime Matallana—, ‘El Jefecito’, ‘El Reventonazo de la Chola’ y ‘Jirón del Humor’, donde también aportó como director artístico.

Su versatilidad lo llevó al cine, con apariciones en películas como ‘Macho Peruano que se Respeta’ y ‘Asu Mare 3’. Además, es recordado por frases como “No te lo puedo creer”, que forman parte del imaginario popular peruano. Las nuevas generaciones también lo conocieron en formatos de comedia que recibieron inspiración de su estilo y presencia, permitiendo que su legado continúe vigente.
El fallecimiento de ‘Felpudini’ generó amplias muestras de reconocimiento y afecto. Artistas, productores y público lamentaron la partida del humorista, y destacaron su aporte tanto por el talento como por la calidad humana. Raúl Beryón, quien compartió con él cámaras y escenarios, pone en palabras el sentimiento de quienes lo conocieron de cerca: “Fue una pena, tenía todas las ganas de vivir”.




