Elmer Schialer defiende a Dina Boluarte y asegura que “no quitaría ni una coma” de su mensaje, pese a rechazo en Bolivia

El responsable de la política exterior ratificó lo expresado por la mandataria, aunque generó un malestar diplomático con el país vecino y la respuesta pública del presidente Luis Arce

Guardar
Canciller se refirió a las
Canciller se refirió a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte.| Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El canciller Elmer Schialer salió en defensa de la presidenta Dina Boluarte tras el rechazo expresado por el gobierno boliviano a las declaraciones de la mandataria durante su mensaje por Fiestas Patrias. Pese a la molestia oficial y pública del presidente de Bolivia, Luis Arce, y al malestar diplomático generado, Schialer aseguró que “no agregaría ni quitaría una sola coma ni un solo énfasis” al discurso de Boluarte.

En su mensaje a la Nación, la presidenta hizo referencia a las “tremendas y terribles condiciones económicas y sociales” en países como Bolivia, Cuba y Venezuela. Esas palabras no pasaron desapercibidas en el país vecino, donde el presidente Arce consideró que “no representan el verdadero sentir del pueblo peruano” y calificó las declaraciones de “inadmisibles”. Bolivia convocó al encargado de negocios peruano en La Paz y expresó formalmente su desacuerdo también en Lima.

Schialer confirmó que el tema se está tratando a nivel diplomático y que ya hubo reuniones entre las representaciones. “Tanto nuestro encargado de negocios en La Paz, Carlos Montoya, como la señora encargada de negocios de Bolivia en el Perú, María Limia, hemos mantenido reuniones con el viceministro boliviano Élmer Catarina. Yo esta mañana también me reuní con la señora Yukimura. Estamos gestionando esto en los niveles diplomáticos”, indicó Schialer, reforzando que el canal de conversación entre ambos países sigue abierto.

Pese a la molestia de carácter diplomático, el canciller respaldó el contenido y el tono del mensaje presidencial, precisando que sería un error modificarlo: “Haría mal en hacer eso en un discurso presidencial, además dirigido a la nación, ¿no es cierto? Pronunciado por la señora Presidenta, que además fue muy contundente sobre los imperativos que ella enfrentó y afrontó valientemente para tomar las riendas del país”.

Elmer Schialer fue consultado por
Elmer Schialer fue consultado por la reacción en Bolivia del mensaje a la nación de Dina Boluarte.| Congreso

Sobre la reacción boliviana, Schialer enfatizó que tanto Perú como Bolivia comparten una relación que obliga a mantener el diálogo. “A diferencia de las personas, los estados no se pueden mudar de vecindario. Nosotros estamos donde estamos y tenemos los vecinos que tenemos”, afirmó. Dejó claro que lo importante es “tratar esto al mejor nivel diplomático posible”, insistiendo en que la prioridad es superar cualquier malestar y mantener los lazos históricos que unen a ambos países.

“El gobierno peruano mantiene firme su postura, pero siempre privilegiando la vía diplomática para aclarar cualquier desencuentro”, subrayó Schialer, quien también advirtió que el tema está siendo seguido de cerca con Cuba y Venezuela, países igualmente mencionados en el discurso de la presidenta.

Frente a la controversia, el canciller remarcó que en el mensaje presidencial se mencionaron hechos concretos y realidades regionales. “No podemos tapar el sol con un dedo. Pero eso no es óbice para tratar esto también luego por los canales diplomáticos”, afirmó.

Peru's President Dina Boluarte arrives
Peru's President Dina Boluarte arrives at Congress to deliver her annual and last address to the nation, in Lima, Peru July 28, 2025. REUTERS/Angela Ponce/File Photo

¿Qué dijo el presidente boliviano Luis Arce?

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó vía redes sociales su “enérgico rechazo” a las afirmaciones de Dina Boluarte sobre la situación en su país, calificando el pronunciamiento como “inadmisible” y señalando que esas expresiones no representan el sentir del pueblo peruano. Arce anunció que el gobierno boliviano convocó al encargado de negocios peruano en La Paz para comunicar de manera formal su desacuerdo, y que se notificará la posición oficial también en Lima.

El mandatario boliviano recalcó que Bolivia y Perú han construido relaciones de respeto y cooperación basadas en valores y principios democráticos. Subrayó que ambos países disponen de una agenda bilateral en áreas de interés común y que, pese a este incidente, la intención es fortalecer los lazos históricos y privilegiar la diplomacia y el diálogo por encima de las diferencias coyunturales.