
El Ministerio de Salud (Minsa) lanzará este sábado 3 de agosto la campaña gratuita “Planifica tu futuro, con un método seguro”, orientada a prevenir embarazos no deseados y reducir la mortalidad materna, en el marco del Día de la Planificación Familiar.
El evento tendrá lugar en el complejo deportivo Indoamérica, ubicado en el Jr. Antonio Bazo 1152, en el distrito de La Victoria, en plena zona comercial de Gamarra. El Minsa invita a la ciudadanía a participar de este espacio comunitario orientado a promover la prevención de embarazos no deseados y reducir la mortalidad materna.
Durante la jornada, la población podrá acceder a servicios de salud sin costo y participar en sesiones informativas sobre planificación familiar. El objetivo central es brindar información confiable y facilitar el acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces.

Servicios gratuitos en la jornada de salud
El Minsa habilitará distintos módulos para ofrecer servicios gratuitos durante toda la jornada. Se brindarán sesiones educativas sobre salud sexual, con énfasis en la planificación familiar, y una demostración del uso correcto del condón. Además, se entregarán métodos anticonceptivos de forma gratuita.
Los asistentes también podrán acceder a una amplia gama de servicios de salud gratuitos, como:
- Consejería en planificación familiar.
 - Tamizaje de VIH.
 - Detección oportuna de cáncer prevalente.
 - Evaluación nutricional.
 - Vacunación.
 - Atención en salud mental, entre otros.
 
Esta iniciativa busca acercar los servicios de salud a la comunidad, facilitando el acceso a información confiable y métodos anticonceptivos seguros y gratuitos, fomentando decisiones informadas sobre salud sexual.

El Minsa señala que el evento forma parte de una estrategia para promover decisiones informadas sobre salud sexual y reproductiva, especialmente entre adolescentes, jóvenes y mujeres en edad fértil.
Semana de la Planificación Familiar: del 1 al 15 de agosto
La campaña forma parte de la Semana de la Planificación Familiar, que se desarrollará del 1 al 15 de agosto. Durante este periodo, se promueve el uso responsable de métodos anticonceptivos, la prevención de embarazos no deseados y el fomento de una sexualidad saludable y libre de riesgos.
El Minsa recuerda que existen diversos métodos anticonceptivos disponibles de forma gratuita en el sistema de salud pública del Perú. Entre ellos destacan:
- Métodos de barrera: condones masculinos y femeninos.
 - Métodos hormonales: inyectables mensuales o trimestrales, pastillas orales, implantes subdérmicos.
 - Dispositivos intrauterinos (DIU): T de cobre y liberador de progestágeno (SIU).
 - Métodos quirúrgicos: ligadura de trompas y vasectomía.
 - Métodos naturales: ritmo, método Billings, días fijos y el método de lactancia materna exclusiva y amenorrea (MELA).
 

Todos estos métodos son ofrecidos gratuitamente en los centros de salud del Minsa, como parte del compromiso del Estado con la salud reproductiva y la equidad de género.
El Ministerio de Salud invita a toda la población a participar en esta jornada informativa y de atención gratuita. La actividad representa una oportunidad para conocer los servicios disponibles y recibir orientación profesional sobre el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
El Minsa reafirma su compromiso con el acceso universal a métodos anticonceptivos y con el derecho de las personas a decidir cuándo y cómo formar una familia. La campaña busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, especialmente en poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Día Internacional de la Planificación Familiar
El Día Internacional de la Planificación Familiar se conmemora cada 3 de agosto. Esta fecha promueve conciencia sobre la importancia del acceso a métodos anticonceptivos, la salud sexual y reproductiva, y el ejercicio de los derechos sexuales como parte del bienestar de todas las personas.
Esta jornada reconoce que planificar embarazos representa un derecho individual. Estas acciones ayudan a prevenir embarazos no deseados, reducir la mortalidad materna, disminuir abortos inseguros y fomentar prácticas sexuales responsables.

La fecha también impulsa la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, al garantizar que puedan decidir si, cuándo y cuántos hijos tener, sin presiones. También se vincula al desarrollo socioeconómico, al mejorar las condiciones de vida de las familias.
En el Perú, el Ministerio de Salud y entidades como la Defensoría del Pueblo destacan esta fecha para recordar la obligación del Estado de brindar servicios adecuados de planificación familiar, en especial a poblaciones vulnerables.



