Durante su último discurso por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte evitó mencionar el polémico proyecto del tren impulsado por Rafael López Aliaga. La iniciativa del alcalde de Lima, que propone cubrir la ruta Lima–Chosica, estaría lista en poco más de tres años, según las estimaciones más recientes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Pese a que la Municipalidad de Lima ha lanzado una subasta pública para que una empresa gestione el material donado por Caltrain, López Aliaga continúa defendiendo la ejecución de su propuesta. A través de sus redes sociales, publicó un video en el que acusa al titular del MTC, a la Contraloría, a la Sunat e incluso a la prensa de llevar a cabo una campaña contra el Tren Lima–Chosica, motivada por “intereses oscuros”.

Para el burgomaestre, la oposición del ministro César Sandoval a su proyecto ferroviario estaría vinculada a los intereses políticos del líder de Alianza para el Progreso, César Acuña. Según el video, Sandoval pondría “trabas” a la ejecución del tren para evitar que la popularidad de López Aliaga aumente de cara a una futura contienda electoral.
“También se plantea una teoría más oscura. Que el ministro, César Sandoval, podría tener interés en sabotear a Rafael López Aliaga, porque su líder, César Acuña, es candidato presidencial en las próximas elecciones”, se escucha en una parte del video.

La alusión al líder de APP es porque Sandoval pertenece a ese partido y en múltiples actividades elogió el trabajo de César Acuña.
El ministro Sandoval cuestionó la celeridad con la que López Aliaga anunció una “marcha blanca” de los trenes, sin tener la autorización del MTC. Ese fue el inicio del enfrentamiento entre ambas autoridades.
RLA contra la Contraloría y la Sunat
Las críticas del alcalde no se limitaron a figuras políticas. También cuestionó la visita inopinada que realizó la Contraloría General de la República al almacén donde se encuentran estacionados los trenes.
Según el video compartido, la institución llevó a cabo la inspección sin notificar a nadie, “como si fueran expertos en ferrocarriles”. Como se recuerda, el informe preliminar de la Contraloría detectó una contradicción en la fecha del último mantenimiento de los vagones: mientras la Municipalidad Metropolitana de Lima aseguraba que fue en 2020, las placas de los coches indicaban el año 2002.
Aunque en el video López Aliaga no aclara cuál es la fecha real de la revisión, señala que la Contraloría calificó como “aceptables” las condiciones del material ferroviario.
En otra parte del video, responsabiliza a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) por el retraso en el desembarque de los trenes, debido a que solicitó explicaciones sobre el valor real del material donado y el monto por el que fue declarado.
Asimismo, menciona la cobertura de algunos sectores de la prensa, a los que acusa de enfocarse únicamente en “lo negativo” y de difundir imágenes de unidades viejas o empolvadas que no fueron exhibidas al público.

En ninguna parte del video, el alcalde responde a los cuestionamientos sobre las condiciones de los vagones o el plan técnico que tiene la Municipalidad Metropolitana de Lima para que el tren funcione.
Finalmente, hace una invocación a la presidenta Dina Boluarte, a quien le recuerda que tiene una baja aprobación, para que autorice el inicio de operaciones del Tren Lima–Chosica.
RLA anuncia marcha y Ejecutivo respalda a MTC
Rafael López Aliaga informó que está considerando organizar una marcha ciudadana en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte, ante la ausencia de progresos en la ejecución del tren Lima–Chosica
“Vamos a decidir qué hacer, pero si no hay reacción del gobierno, habrá que hacer una marcha porque no entienden de otra manera”, declaró durante una actividad pública.
El burgomaestre continuó con sus críticas a la gestión de César Sandoval y le pidió a la presidenta Boluarte que evalúe su retiro del cargo.

En respuesta, la Presidencia del Consejo de Ministros emitió un comunicado respaldando al ministro de Transportes.
La PCM tildó de “lamentables” y “rechazables” las declaraciones del alcalde y aseguró que Sandoval ha desempeñado su labor “de manera diligente y eficiente”. Del mismo modo, hizo un llamado al respeto entre autoridades y advirtió que este tipo de enfrentamientos afecta directamente a la población.


