El ‘Chapulín Colorado’, el ‘capibara terna’ y otros personajes de la PNP dicen presente a pocas horas del Desfile Militar

Desde las primeras horas del día, efectivos del grupo Terna de la Policía, disfrazados de personajes llamativos, asistieron a la avenida Brasil para participar del desfile

Guardar
El ‘Chapulín Colorado’, el ‘capibara terna’ y otros personajes de la PNP dicen presente a pocas horas de la Parada Militar (Créditos: RPP)

A pocas horas del inicio de la Desfile Militar por Fiestas Patrias, la avenida Brasil comenzó a recibir a los primeros representantes de diversas instituciones, quienes participarán de esta actividad. Entre ellos, la Policía Nacional del Perú (PNP) acaparó la mirada de los asistentes con una propuesta diferente: miembros del grupo Terna del Escuadrón Verde, conocidos por sus operativos encubiertos, llegaron caracterizados como figuras populares, destacando la presencia del ‘Chapulín Colorado’.

En compañía del singular héroe, la ‘osita cariñosita’ y el ‘capibara’, que participaron en intervenciones antidrogas camuflados, se incorporaron a esta actividad, según se observa en las imágenes difundidas por La rotativa del aire de RPP.

Además, el personaje conocido como el vagabundo estuvo entre los representantes del grupo Terna para aportar variedad y creatividad a la propuesta de la PNP.

Estos singulares personajes prometen robarse
Estos singulares personajes prometen robarse las palmas de los asistentes - Créditos: Captura de pantalla de RPP.

En una entrevista, el técnico de Tercera, José Honorio, explicó que esta estrategia responde a la necesidad de adaptarse a distintos escenarios urbanos. El uso de caracterizaciones facilita la aproximación a entornos complejos y el cumplimiento de misiones contra organizaciones criminales.

“Son agentes con un alto nivel de formación que reciben entrenamiento continuo en técnicas de escenificación y dramatización, lo que les permite adoptar distintas identidades. Este año, por ejemplo, incorporamos al personaje del ‘Chapulín Colorado’ en una intervención policial, una operación que ha tenido impacto internacional y ha sido observada por fuerzas policiales de varios países”, declaró ante las cámaras del citado medio de comunicación.

Los disfraces provocaron sonrisas e interés, pero los integrantes del grupo Terna subrayaron que esta táctica tiene como fin romper esquemas de seguridad y sorprender a potenciales objetivos durante los operativos reales.

El inicio del desfile está programado para las 10:30 horas y se prolongará hasta cerca de 13 h. En ese lapso, el público podrá presenciar el recorrido de agrupaciones militares, policiales, civiles y escolares, además de vehículos motorizados y unidades aéreas, cuya presencia estará sujeta a las condiciones del clima.

Desde muy temprano, estos personas
Desde muy temprano, estos personas se hacen presentes en la avenida Brasil - Créditos: RPP.

Delegaciones participantes

El desfile será liderado por el comandante general de Armas, Óscar Luis Calle Pérez, junto al Estado Mayor Conjunto. Delegaciones extranjeras de Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia abrirán la marcha, junto a instituciones educativas como el colegio Guadalupe, San Marcos, Senati y Leoncio Prado.

Les seguirán veteranos de guerra, personal de operaciones de pacificación nacional, integrantes de grupos como el GEIN y Chavín de Huántar, combatientes del Cenepa y antiguos miembros de unidades históricas. Luego continuarán agrupamientos vinculados al desarrollo nacional, conformados por organismos relacionados a gestión de riesgo, salud, transporte y socorro.

Miles de participantes desfilan cada
Miles de participantes desfilan cada 29 de julio en la Gran Parada Militar, actividad que honra a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional en Fiestas Patrias - Créditos: Andina.

Previo al desfile, se presentarán manifestaciones tradicionales como el carnaval ayacuchano y la pandilla moyobambina, sumadas a una exhibición del caballo de paso. El Himno Nacional será interpretado por una cantante lírica, acompañada de danzantes de tijeras, músicos de cajón y guitarristas, integrando elementos del folclore y la música local.

Durante el pasacalle, participarán representantes de programas sociales, comedores y ollas comunes, además de delegados de organismos estatales y juntas vecinales. Por agrupamientos desfilarán la Marina, Fuerza Aérea, Ejército y Policía Nacional, junto a sus respectivas escuelas, compañías especiales, agrupaciones motorizadas y unidades caninas. Unidades de caballería y vehículos de distintas entidades completarán el recorrido, cuya clausura dependerá de las condiciones meteorológicas.