Varias personas expresaron su desconcierto debido a las restricciones impuestas por la Policía Nacional del Perú durante la espera del Desfile Militar 2025 en la avenida Brasil. A lo largo de la cuadra 17 de la vía auxiliar, el público intentó ubicarse en las rejas, como acostumbra cada año, utilizando las sillas que alquilan o compran previamente para asegurarse un lugar privilegiado.
La tradición, repetida edición tras edición, implica que quienes no cuentan con acceso a tribunas recurren a estos espacios a pie de reja para presenciar el desfile y esperar a sus familiares o allegados entre los contingentes que marchan. Sin embargo, esta vez agentes policiales han comenzado a indicar a los asistentes —de forma intermitente y sin una explicación clara— que deben retirarse de la reja y dar varios pasos atrás hacia la vereda, así lo reportó Latina Noticias.

Esto provocó idas y vueltas, donde el público se acerca nuevamente hasta que la policía repite la orden y el ciclo se reinicia. Varios asistentes coincidieron al señalar que la medida inesperada ha generado más caos de lo habitual.
“Están fomentando el desorden los mismos policías. Van bien, ¿cómo es eso?”, relató un señor que llegó desde muy temprano.

PNP indica que sigue órdenes
En tanto, el citado medio reportó que logró dialogar con los policías para saber a qué se debe la medida, aunque no les explicaron el motivo específico. Los agentes solo pudieron informar que tenían la orden de evitar que el público se ubicara pegado a las rejas, a pesar de que los ciudadanos se encontraban sentados de manera tranquila y esperando el inicio del acto.
La falta de comunicación y la aplicación repentina de nuevas reglas generaron molestia y confusión. Muchos asistentes relacionan estas decisiones con una intención de aparentemente controlar las expresiones. Pese a la incomodidad y al frío, decenas de personas se mantuvieron en la zona en espera de que el desfile.
Asimismo, se reportó que a estas horas, estos espacios ya estaban llenos, pero la situación varió.

Atención del Minsa gratuita en la parada militar
En el contexto del 204 aniversario de la Independencia del Perú, miles de personas llegan para ser partícipes del evento que recorre los distritos de Magdalena, Jesús María, Pueblo Libre, Breña y Cercado de Lima. Ante ello, el Ministerio de Salud anunció que la atención médica gratuita estará asegurada para todos los asistentes a esta celebración masiva.
El Minsa dispuso la declaratoria de alerta amarilla en los establecimientos de salud del país desde el 22 de julio hasta el 4 de agosto, con el objetivo de responder a cualquier eventualidad relacionada con las celebraciones de Fiestas Patrias. Esta medida busca garantizar la cobertura sanitaria ante la alta concentración de público y las posibles emergencias que pudieran presentarse durante el desfile y otras actividades asociadas.
Por su parte, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud movilizará recursos médicos, equipamiento biomédico, un Puesto Médico de Avanzada, siete Puestos Médicos Satélite y un Puesto Comando Salud en puntos estratégicos de la avenida Brasil.