
La violencia derivada de la acción de bandas criminales ha vuelto a quedar en evidencia en Lima, luego de que un hombre resultara gravemente herido durante un asalto en la zona de Nueva Esperanza, en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT).
Según informó RPP Noticias, el hecho tuvo lugar a la altura del Paradero 2 de la avenida Ramiro Merino, donde sujetos armados interceptaron al conductor, identificado por fuentes policiales como José Luis Valderrama Lázaro, de 40 años.
Testigos relataron que los atacantes encañonaron a la víctima con la intención de robarle su camioneta. Valderrama opuso resistencia e intentó forcejear con los asaltantes, lo que provocó que estos abrieran fuego y le dispararan en dos ocasiones. Como consecuencia de las heridas sufridas, el conductor fue trasladado de inmediato al Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente, donde permanece con pronóstico reservado.
Al lugar del atentado acudieron agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes procedieron a acordonar la zona y llevaron a cabo las diligencias correspondientes para identificar a los responsables y recabar pruebas del ataque. La camioneta de la víctima quedó en la vía, pues los delincuentes no lograron llevársela pese al violento intento de robo.
Este episodio violento se suma a otra tragedia reciente ocurrida en la capital en medio de las celebraciones por Fiestas Patrias. En las últimas horas, un taxista resultó asesinado a balazos en el límite de los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres, reflejando el clima de inseguridad que afecta diferentes puntos de la ciudad y la creciente preocupación ciudadana ante los reiterados hechos delictivos.
Distritos donde se registran más el robo de vehículos

Los distritos con mayor incidencia de robo de vehículos en Lima Metropolitana han sido identificados por la Policía Nacional del Perú como San Juan de Lurigancho, Comas, San Martín de Porres, Los Olivos, Ate Vitarte, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo. Estas jurisdicciones concentran la mayor cantidad de denuncias por sustracción de automóviles, de acuerdo con el general Manuel Vidarte, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial.
El patrón delictivo afecta tanto a vehículos mayores como menores, reflejando una problemática persistente que se mantiene a pesar de los operativos policiales y el trabajo preventivo en la zona. La elevada demanda de autopartes en el mercado informal incentiva la acción de bandas organizadas que operan principalmente en estos sectores.
Líneas de emergencia
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.