
Las Fiestas Patrias del Perú ya iniciaron a escala global. Desde Estados Unidos hasta Nueva Zelanda, miles de peruanos residentes en el extranjero encontraron en las calles el escenario ideal para festejar la independencia. La cultura y la gastronomía se convirtieron en los protagonistas de esta jornada que convocó a locales y extranjeros de cuatro continentes.
Nueva Jersey fue la sede de un desfile que reunió a artistas y agrupaciones dispuestas a compartir los bailes tradicionales del país. El folclore también se apoderó de las calles de Francia, donde, frente al castillo de Saint Malo, la música y la danza amazónica captaron la atención del público francés.
Mientras tanto, en Tailandia, la marinera fue la gran atracción en un conocido centro comercial. Los asistentes mostraron interés en aprender el tradicional baile norteño, sumando lazos culturales entre ambos países. Nueva Zelanda contó con una exhibición del Ballet Folclórico Peruano y celebraciones donde la cocina nacional ocupó un lugar central.
Las actividades continuarán en los próximos días, impulsando el reconocimiento de la cultura peruana en el exterior.
Banderazo en España
Este domingo 27 de julio, la comunidad peruana en Madrid, España, también celebró las Fiestas Patrias con un banderazo y un desfile en la Gran Vía, una de las principales avenidas de la ciudad.
Diversas organizaciones de migrantes coordinaron la actividad, con el objetivo de reunir a los peruanos residentes en España y fortalecer su sentido de pertenencia. La jornada inició en la zona de Sol, recorrió lugares emblemáticos como la Gran Vía y Callao, y concluyó en la Plaza España. Los organizadores invitaron a peruanos de toda España y de otros países de Europa, promoviendo la participación activa y la exhibición de símbolos patrios como banderas y camisetas.
El evento contó con todos los permisos requeridos, lo que permitió que el desfile se desarrollara de forma segura y ordenada. Para la comunidad migrante, el banderazo representó un punto de encuentro y una oportunidad para generar lazos de apoyo. España ha sido el principal destino europeo para los peruanos, con más de 680,000 residentes .según datos del INEI y la OIM. Las causas de la migración incluyeron motivos económicos, la búsqueda de empleo, la reunificación familiar y mejores oportunidades educativas.
La integración de los peruanos en España estuvo marcada por desafíos como el acceso al empleo formal y la convalidación de títulos. En ese contexto, actividades como el desfile adquirieron un significado especial, al reforzar la identidad nacional y servir como puente entre generaciones. Más allá del fervor patriótico, la celebración simbolizó el apoyo mutuo y la preservación de tradiciones fuera del país. A nivel global, la diáspora peruana superó los 3.5 millones de personas, con comunidades presentes en América, Europa y otras regiones.