Migraciones presentó nueva sede itinerante para ciudadanos extranjeros en Lima Norte

La atención se realiza de forma personalizada y confidencial, sin costo alguno, y está a cargo de profesionales especializados en derecho migratorio, trabajo social y protección humanitaria

Guardar
Migraciones presentó sede itinerante. (Foto:
Migraciones presentó sede itinerante. (Foto: Andina)

Las personas migrantes y refugiadas que residen en Lima Norte ya pueden acceder nuevamente a servicios de orientación y trámites migratorios en el espacio de protección itinerante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que opera en alianza con la Superintendencia Nacional de Migraciones.

La sede reactivada se ubica en el distrito de San Martín de Porres, en el jirón Progreso n.° 201, a pocos metros de la avenida Túpac Amaru. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Esta reapertura se da gracias a un convenio entre ambas instituciones que busca acercar los servicios migratorios a las zonas con alta concentración de población extranjera en situación vulnerable, especialmente en distritos populosos del norte de Lima.

Los espacios de protección implementados por ACNUR no solo brindan asesoría legal y social gratuita sobre temas migratorios, sino que también funcionan como centros de integración comunitaria. En estos lugares, las personas migrantes pueden participar en actividades culturales, talleres y espacios de información que promueven su inclusión en la sociedad peruana.

Trámite de calidad migratoria de
Trámite de calidad migratoria de residente. (Foto: Andina)

Este enfoque integral permite que los usuarios accedan no solo a servicios administrativos, sino también a redes de apoyo e información relevante para su bienestar y adaptación.

Trámites que se pueden realizar en el local

Gracias a la implementación técnica de Migraciones, en esta sede los ciudadanos extranjeros pueden realizar distintos trámites migratorios que normalmente requerirían acudir a oficinas centrales. Entre los principales servicios se encuentran:

  • Entrega del Carné de Extranjería
  • Subsanación de datos biométricos
  • Orientación sobre regularización migratoria
  • Información sobre calidad migratoria vigente
  • Asesoría para solicitudes especiales ante Migraciones

Además, se brinda acompañamiento en la resolución de observaciones, notificaciones pendientes o requerimientos documentarios para continuar con procesos migratorios en curso.

Los servicios están dirigidos a personas migrantes y refugiadas, sin importar su nacionalidad. Se prioriza la atención a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como madres solteras, personas mayores, niños, adolescentes no acompañados, o personas con necesidades de protección internacional.

La atención se realiza de forma personalizada y confidencial, sin costo alguno, y está a cargo de profesionales especializados en derecho migratorio, trabajo social y protección humanitaria.

La reactivación de este espacio de protección forma parte del compromiso conjunto de la Superintendencia Nacional de Migraciones y ACNUR por fortalecer la atención descentralizada y accesible a la población extranjera residente en el Perú.

Esta alianza ha permitido, en años anteriores, implementar sedes similares en otras zonas de Lima y regiones como Tumbes, Tacna o Arequipa, donde se registra una alta afluencia de personas migrantes.

Ambas instituciones han señalado que la atención itinerante continuará expandiéndose según las necesidades detectadas en el territorio.

ACNUR informó que se encuentran evaluando nuevas zonas con alto flujo migratorio para implementar próximos puntos de atención temporal, sobre todo en distritos del cono este y sur de Lima Metropolitana, así como algunas ciudades fronterizas.

Las personas interesadas en acudir al centro deben portar su documento de identidad (pasaporte, carnet de extranjería, PTP o permiso temporal), y si cuentan con alguna constancia de trámite, llevarla consigo para una mejor atención.