¿Viajas con ‘plan barato’ en Fiestas Patrias? Estos cinco errores podrían hacer que te salga caro

Hay cinco hábitos que siempre debes tener al salir de viaje, mucho más en estas épocas de Fiestas Patrias alrededor del 28 de julio

Guardar
No caigas en estos errores.
No caigas en estos errores. Es mejor revisar todos los detalles de tu viaje y documentos antes de salir de casa. - Crédito Difusión

Ya estamos en el feriado largo, y con este varios peruanos han empezado o ya se encuentran viajando a sus destinos deseados para pasar las Fiestas Patrias.

Como se sabe, con un Perú recuperándose de la recesión del 2023, y con aún problemas en seguridad, con extorsiones, y otros problemas que impactan en el poder adquisitivo, varios ciudadanos han decidido apostar por tour o viajes más cómodos, donde no se gaste tanto dinero.

Pero ese ‘plan barato’ podría salir caro si no se toman algunas medidas preventivas. Pacífico Seguros recomienda a los peruanos no solo a contratar uno de estos productos, sino también advierte de cinco errores que pueden “arruinar” la escapada por Fiestas Patrias: entre estos, están el no contratar con agencias con reputación verificada, no hacer revisión a tu auto, y, también, no contar con seguros de salud y para tu carro.

Disfruta de tus vacaciones con
Disfruta de tus vacaciones con responsalibilidad y reservando tus vuelos, tours y hospedaje con tiempo

Evita estos cinco errores

Como se sabe, en el feriado largo de Fiestas Patrias, se proyecta que entre 1,8 y 2 millones de peruanos se desplacen por todo el país, superando los 1,7 millones registrados en 2024, según la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur).

Si bien esta gran movilización genera un impacto significativo en el turismo interno, también conlleva ciertos riesgos si no se toman las precauciones necesarias. Por eso, el ABC de Pacífico Seguros presenta cinco recomendaciones clave para disfrutar de tu viaje con tranquilidad y evitar contratiempos frecuentes durante el feriado largo.

  • Primer error. Contratar agencias sin reputación verificada: Las estafas más frecuentes incluyen paquetes falsos promovidos en redes sociales o sitios web fraudulentos, alquileres inexistentes y promociones con cargos ocultos. Verifica que la agencia esté registrada ante Dircetur o el Registro Nacional de Prestadores Turísticos de Mincetur. Exige comprobantes y contratos formales
  • Segundo error. No revisar tu auto antes del viaje: Revisa aceite, frenos, neumáticos y batería antes de salir. Además, asegúrate de contar con el SOAT vigente, ya que solo 7 de cada 10 vehículos lo tienen activo. Si no haces una inspección preventiva, podrías quedar varado o provocar un accidente
  • Tercer error. Cambiar dinero en casas informales: Evita cambiar soles por moneda extranjera en sitios informales o sin licencia. Puedes recibir billetes falsos o con cotización desfavorable. Opta por bancos y casas de cambio autorizadas, especialmente si viajas al extranjero
  • Cuarto error. Subestimar riesgos de salud en destinos remotos: En zonas rurales, andinas o amazónicas hay mayor exposición a enfermedades como hepatitis A, dengue, fiebre tifoidea o leptospirosis. Además, ciudades a más de 3,000 m s. n. m., como Cusco o Puno, pueden causar mal de altura. Ante ello, contar con un seguro de salud vigente es fundamental para recibir atención oportuna en caso de emergencia
  • Quinto error. Viajar sin un seguro de viaje al extranjero: No contar con una póliza puede salir caro. Un buen seguro cubre emergencias médicas, cancelaciones, pérdida de equipaje y retrasos. Además, en países como Cuba, Ecuador y la mayoría de los europeos, es obligatorio para ingresar. No subestimes su importancia, incluso en desplazamientos cortos.
La Cámara de Comercio de
La Cámara de Comercio de Lima calcula un gasto promedio de entre 440 y 660 soles por persona para estas Fiestas Patrias evidenciando la necesidad de planificar el presupuesto.

Erroes que te pueden costar caro

“Estas Fiestas Patrias representan una oportunidad única para reconectar con el Perú y disfrutar de sus festividades, pero requieren planificación cuidadosa. Evitar estos errores no es solo cuestión de precaución, también de responsabilidad con tu dinero, tu seguridad y tu salud”, señala Pacífico Seguros.

Es cierto. Por ejemplo, si contratas con agencias de viajes no confiables te expones a una estafa y perder tu dinero. Si no revisas tu carro antes de viajar, te arriesgas a un accidente, con lo que podrías gastar más en las reparaciones posibles y gastos médicos si involucra una consecuencia más grave.

Cambiar dinero en casa de cambios no autorizadas también te expone a recibir dinero falso o perder con una cotización desfavorable, así como visitar otro país sin un seguro de viaje y de salud que involucra arriesgarse a costos mayores.