
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), por medio de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, ha anunciado que dictará una nueva clase magistral gratuita este viernes 25 de julio. La decisión se tomó debido a la alta demanda y éxito registrado en la sesión anterior, realizada el último jueves.
En esta jornada, la exposición estará a cargo del doctor Filomen Incahuanaco Quispe, quien compartirá sus conocimientos sobre visión computacional, especialmente, en el tema de deep learning en animación facil.
La cátedra iniciará a las 7 p. m. y estará abierta a todo el público interesado en el desarrollo tecnológico, independientemente de su perfil académico o profesional.
La transmisión de la sesión se realizará a través de la plataforma Meets y también estará disponible mediante una transmisión simultánea en Facebook, lo que facilitará el acceso a un mayor número de personas dentro y fuera de la comunidad universitaria. Para participar, las personas interesadas deben inscribirse previamente utilizando el siguiente formulario en línea mediante este LINK.

El evento está dirigido a estudiantes, profesionales, escolares, adultos mayores y público general que busque actualizarse en avances digitales. No se requiere formar parte de San Marcos para inscribirse o asistir. Uno de los objetivos principales de la iniciativa es promover la inclusión y democratización del acceso al conocimiento tecnológico, impulsando la participación de diversos sectores de la sociedad.
El acceso a la clase magistral es gratuito. Además, quienes se inscriban y participen en la sesión recibirán un certificado de asistencia, como reconocimiento a su interés y compromiso con la actualización profesional y académica.
Para recibir más información o resolver dudas, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 932040684 y 987945397, o escribir al correo electrónico admision.upg.fisi@unmsm.edu.pe.

Programa Aulas abiertas
La cátedra se desarrolla dentro del programa Aulas Abiertas, promovido por la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Esta iniciativa busca compartir con la sociedad los conocimientos más recientes en campos como inteligencia artificial, ciberseguridad, salud digital y gestión tecnológica.
Se eligen temas de actualidad con el propósito de atender la necesidad de aprendizaje continuo, en un contexto de transformación digital que abarca diversos sectores y perfiles profesionales.
“Esta iniciativa nace con el objetivo de compartir el conocimiento de alto nivel que manejamos en la facultad, al estilo de universidades como la de São Paulo. Queremos llegar a más personas y despertar el interés por las ciencias de la computación y la tecnología”, señaló el doctor Herminio Paucar, coordinador de posgrado de la facultad, según se lee en la nota de la página web de la UNMSM.

San Marcos
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) dio inicio al proceso de inscripción para su examen de admisión 2026-I, en el que se han habilitado 2,771 vacantes para distintas carreras profesionales. Estas son las fechas por áreas.
Sábado 13 de septiembre:
- Área D (Ciencias Económicas y de la Gestión)
- Área E (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales)
Domingo 14 de septiembre:
- Área B (Ciencias Básicas)
- Área C (Ingenierías)
Sábado 20 de septiembre:
- Área A (Ciencias de la Salud, excepto Escuela Profesional de Medicina Humana)
Domingo 21 de septiembre:
- Escuela Profesional de Medicina Humana