Ica celebrará el Día Nacional del Pisco con el brindis más grande del mundo: se servirán más de 5 mil copas en su Plaza de Armas

Miles de asistentes se preparan para una jornada histórica en la Plaza de Armas de Pisco, donde productores y autoridades rendirán homenaje a la emblemática bebida nacional con actividades culturales y degustaciones gratuitas

Guardar
pisco
pisco

En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la región Ica se prepara para recibir el Día Nacional del Pisco con un evento sin precedentes. Este domingo 27 de julio, miles de personas se reunirán para participar en el brindis más grande del mundo, donde se servirán más de cinco mil copas de pisco.

La actividad principal tendrá lugar en la Plaza de Armas de la provincia de Pisco, donde productores, autoridades y asistentes alzarán sus copas en honor a este destilado que forma parte del patrimonio nacional. La jornada buscará destacar la identidad e historia de esta bebida emblemática.

Reconocida como la cuna del pisco, Ica desplegará un programa especial que incluirá catas, ferias, rutas turísticas y eventos culturales en distintas provincias de la región. La celebración está diseñada para resaltar el arraigo de la tradición pisquera en el sur del país.

Con estas actividades, el Día Nacional del Pisco se convierte en una de las fechas clave de julio, uniendo orgullo, tradición y peruanidad en torno a una bebida que representa a generaciones de productores y familias en todo el país.

Brindis histórico por el Día Nacional del Pisco

La Plaza de Armas de Pisco será el punto central del brindis más grande del país. Desde el mediodía, autoridades, visitantes y productores levantarán más de cinco mil copas de pisco como símbolo de celebración por esta fecha nacional.

pisco - copa
pisco - copa

En paralelo, en el campo ferial de la ciudad de Ica, se habilitará una zona de degustación gratuita. Más de 30 bodegas locales ofrecerán diez mil copas de pisco a los asistentes entre las 12:00 y las 13:00 horas. La actividad busca fomentar el consumo responsable y difundir la calidad del pisco artesanal.

Los organizadores esperan la participación masiva de turistas nacionales y extranjeros. Las autoridades han confirmado la implementación de medidas de seguridad y logística para garantizar una celebración ordenada y accesible.

Cata magistral y arte en vivo por el Día Nacional del Pisco

La programación oficial del domingo iniciará a las 10:30 horas con una cata magistral. Esta actividad reunirá a catadores expertos y ciudadanos que deseen conocer más sobre las variedades de uva pisquera, así como los perfiles aromáticos y de sabor que caracterizan a esta bebida.

El evento se desarrollará en el marco de una jornada de actividades culturales en diferentes puntos de la región. Participarán representantes del sector vitivinícola, autoridades locales y artistas que darán realce a esta fecha con presentaciones en vivo y muestras de danza típica.

pisco
pisco

La cata busca también fortalecer la identidad regional mediante el conocimiento del proceso productivo del pisco y su papel en la historia del Perú.

Celebración del pisco en Ica empezó con ruta de bodegas y festival gastronómico

Desde el jueves 24 de julio, la región Ica inició actividades conmemorativas por el Día Nacional del Pisco. A las 10:30 horas del último jueves, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Pisco, se desarrolló la ponencia “Hablemos del pisco y su origen”, a cargo de Ricardo Moreau Heredia y Eric Peña Sánchez.

Los días 25 y 26 de julio se realiza la Ruta del Pisco. Las autoridades del sector turismo recorrieron diversas bodegas vitivinícolas de la provincia de Pisco, junto a ciudadanos interesados en conocer los espacios donde se elabora esta bebida.

Mientras la presencia del pisco
Mientras la presencia del pisco peruano cae en el extranjero cae por segundo año consecutivo, el 'pisco' chileno habría aumentado en envíos. - Crédito Genry Bautista/ Andina

El sábado 26, desde el mediodía, se dará inicio al festival gastronómico “Homenaje a mi tierra” en el campo ferial de Ica. Participarán más de diez empresarios del rubro culinario, quienes ofrecieron platillos típicos de la región, maridados con pisco.

Chincha se suma al Día del Pisco con feria y degustaciones

La provincia de Chincha también se sumó a las celebraciones. El sábado 26 de julio, a las 16:00 horas, se inaugurará una feria vitivinícola y gastronómica en la Plaza de Armas, con presencia de bodegueros y cocineros locales.

El domingo 27, desde el mediodía, se desarrollará la segunda cata pública por el Día Nacional del Pisco. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar una cultura de valoración y consumo consciente del pisco, involucrando a jóvenes, familias y visitantes.

Las autoridades locales señalaron que esta celebración es clave para reactivar el turismo y apoyar a los productores de la región.

Cada cuarto domingo de julio, el Perú celebra al pisco

El Perú celebra cada cuarto domingo de julio el Día Nacional del Pisco. La fecha, oficializada en 1999 mediante resolución ministerial, busca rendir homenaje a esta bebida considerada Patrimonio Cultural de la Nación desde 1988.

Luis Pisconte Bravo, productor vitivinícola de Los Aquijes, destacó que esta fecha sirve para ratificar, una vez más, que el pisco nació en Ica. “Más allá del festejo, esta gran celebración sirve para ratificar, una vez más, que el pisco nació en Ica. Con estas actividades que se organizan en las distintas provincias, la región consolida su título de ser la cuna y capital del pisco, un legado que se ha transmitido de generación en generación y que hoy se celebra con orgullo y pasión”, dijo Luis Pisconte Bravo, productor vitivinícola del distrito de Los Aquijes en la provincia de Ica,a la Agencia Andina.

pisco
pisco

El pisco, destilado de uva producido exclusivamente en regiones autorizadas como Ica, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna, ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación desde 1988. Su celebración en julio no es casual: se busca fortalecer el vínculo entre la identidad nacional y esta bebida, aprovechando el contexto de las Fiestas Patrias para impulsar su consumo responsable y reconocer su valor histórico, cultural y económico.

Además de destacar su importancia como símbolo de peruanidad, el Día Nacional del Pisco promueve la actividad de cientos de productores locales y refuerza el posicionamiento del pisco en el mercado nacional e internacional. Así, cada año, esta fecha se convierte en una oportunidad para celebrar la tradición, la calidad y el orgullo que representa el pisco para todos los peruanos