
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé para este viernes 25 de julio condiciones mayormente despejadas y temperaturas variables en distintas zonas de Arequipa. Las máximas se ubican entre los 13°C y los 29°C, mientras que las mínimas descienden hasta -10°C en sectores altoandinos como Imata y Caylloma.
Zona metropolitana y valles interandinos
En la ciudad de Arequipa se anticipan cielos despejados durante el día, una temperatura máxima de 25°C y una mínima nocturna de 7°C, con notorio descenso al atardecer. Similares condiciones se presentan en distritos como Chiguata, Majes y La Joya, todos con cielos despejados y temperaturas diurnas entre los 23°C y 28°C.
En provincias como Aplao, Chuquibamba y Cotahuasi, el escenario será similar, con temperaturas máximas entre 19°C y 25°C y mínimas de 4°C a 9°C, bajo cielos despejados y sensación térmica agradable durante el día.

Costa y zonas litorales
Para Mollendo, Camaná y Lomas, Senamhi prevé cielo nublado parcial y temperaturas máximas alrededor de los 19°C. Las mínimas se mantienen elevadas en comparación con el interior, oscilando entre 14°C y 16°C, lo que reduce el riesgo de frío intenso durante la noche.
Serranías y zonas altoandinas
En áreas como Caylloma, Chivay, Sibayo, Huanca y Orcopampa, la amplitud térmica resulta marcada. Para Caylloma se espera una máxima de 15°C y una mínima de -8°C, acompañadas de cielo mayormente despejado y posibilidad de incremento de temperatura diurna. Imata presenta el mayor descenso térmico, con valores mínimos de -10°C y cielos con nubes dispersas.
Caravelí y Chaparra destacan con temperatura máxima de 29°C y 28°C respectivamente, pero Senamhi advierte de la posibilidad de heladas hacia la madrugada.

Recomendaciones para turistas y residentes
El pronóstico indica condiciones óptimas para actividades al aire libre durante el día. Para los habitantes de zonas altoandinas, se sugiere tomar precauciones ante las bajas temperaturas nocturnas y la probabilidad de heladas, especialmente para sectores vulnerables como niños y adultos mayores.
¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.