
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó la mañana de este jueves 24 de julio sobre la presencia de un fenómeno atmosférico frente al litoral sur de Lima que ya comenzó a influir directamente en las condiciones meteorológicas de la ciudad capital.
Según su publicación en la plataforma X, se trata de un nuevo vórtice ciclónico costero, un sistema de baja altitud cuya presencia ha coincidido con el retorno de la presencia de brillo solar en diversos distritos limeños en los últimos tres días.
“Vórtice costero de niveles bajos se desarrolla frente a la costa sur de Lima. Este fenómeno meteorológico se origina al encuentro entre los vientos del norte y del sur", tuiteó el Senamhi.

Desde el pasado 22 de julio, varios distritos de Lima Metropolitana han registrado cielos más despejados hacia el mediodía y días parcialmente con menor sensación de frío, de acuerdo con los más recientes reportes meteorológicos.
En otra publicación el Senamhi escribió: “Lima: usuarios reportaron brillo solar en San Juan de Lurigancho. Estas condiciones están asociadas a una disminución de la velocidad de los vientos del sur, lo que permitió una mayor disipación de la cobertura nubosa”.
De acuerdo al organismo, “se prevé que estás condiciones persistan principalmente al este y norte de Lima”. Cabe señalar que, usualmente, la presencia del vórtice costero favorece la condición de cielo cubierto en la capital, como ya se ha visto en anteriores días.

¿Qué es el vórtice costero?
El vórtice costero corresponde a un sistema atmosférico de niveles bajos que se forma típicamente entre los 1,500 y 2,000 metros de altitud. Presenta una circulación horaria de vientos, creando un tipo de remolino que puede ser observado a través de imágenes satelitales por la acumulación y el movimiento de nubes bajas sobre el mar cercano a la costa.
Su origen está asociado al encuentro de corrientes de aire cálidas del norte y masas de aire frío provenientes del sur. Esta colisión da lugar a remolinos de distinta intensidad, capaces de generar condiciones de nubosidad baja, como las nubes estratos, que contribuyen a la persistencia de cielos cubiertos y presencia de lloviznas.
Este fenómeno puede presentarse en cualquier época del año, aunque su frecuencia aumenta durante el otoño, invierno y parte de la primavera. Además, puede repetirse varias veces en un mismo día, dependiendo de la intensidad y dirección del viento en el litoral central del país.

Recomendaciones del Senamhi
Frente a esta situación, el Senamhi recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de sus canales oficiales y plataformas digitales, donde se emiten alertas y pronósticos actualizados de forma continua.
El monitoreo climático en la costa central del Perú continuará en los próximos días, prestando especial atención a la evolución del sistema ciclónico costero y su impacto en las condiciones meteorológicas de Lima y otras ciudades del litoral.
¿Cómo estará el clima en Lima?
En lo que resta de la semana, los limeños deberán prepararse para mañanas cubiertas y presencia de lloviznas ligeras, según el más reciente pronóstico del Senamhi. El organismo advierte que tanto Lima Este como Lima Oeste y el Callao presentarán condiciones de cielo cubierto y ligeros descensos térmicos hacia la madrugada y en las primeras horas del día.

Lima Este
- Viernes 25 de julio: 18ºC - 14ºC. Cielo cubierto durante el día con tendencia a llovizna hacia la madrugada y en las primeras horas de la mañana , cielo nublado durante el día.
- Sábado 26 de julio: 19ºC - 15ºC. Cielo cubierto en las primeras horas de la mañana variando a cielo cubierto durante el día con tendencia a llovizna ligera hacia la madrugada.
Lima Oeste y Callao
- Viernes 25 de julio: 18ºC - 16ºC. Cielo cubierto con neblina en las primeras horas de la mañana variando a cielo cubierto durante el día.
- Sábado 26 de julio: 18ºC - 15ºC. Cielo cubierto en las primeras horas de la mañana variando a cielo nublado durante el día con tendencia a llovizna ligera hacia la madrugada.