
Un accidente de tránsito ocurrido dentro del campamento minero Pan American Silver - Shahuindo, en la provincia de Cajabamba (Cajamarca), dejó como saldo una persona fallecida. La víctima fue identificada como José Catalino Terrones Silva, de 44 años, conductor del camión volquete que se volcó en circunstancias que aún son materia de investigación.
El vehículo siniestrado, de placa CDB-756, pertenecería a la empresa subcontratista Stracon Perú, que presta servicios a la unidad minera. Según información preliminar, Terrones Silva habría perdido el control del camión dentro de las instalaciones del campamento, provocando el fatídico vuelco que le costó la vida en el acto.
Hasta el lugar se desplazó personal de la comisaría de Araqueda, quienes realizaron las diligencias de ley y comunicaron el hecho a la representante del Ministerio Público. El cuerpo del trabajador fue trasladado a la morgue de Cajabamba para los exámenes correspondientes. Las autoridades han iniciado una investigación preliminar para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.

La minera Shahuindo es operada por Pan American Silver, una de las compañías mineras más importantes con operaciones en Perú, especializada en la extracción de metales. La mina se ubica en los Andes cajamarquinos, donde las condiciones geográficas exigen estrictos protocolos de seguridad.
Comunicado de Stracon
En una misiva, emitido hoy 23 de julio, la empresa Stracon lamentó el fallecimiento de uno de sus colaboradores y señaló que las causas del accidente se encuentran en proceso de investigación por su equipo interno, y de las autoridades correspondientes.
La compañía también informó que, desde el primer momento, activó “todos los protocolos establecidos” y tomó contacto con la familia del trabajador fallecido para brindar “el apoyo humano, emocional y logístico necesario en este difícil momento”.

Asimismo, informó que se dispuso una “parada total de seguridad en la operación afectada, con el objetivo de resguardar la integridad de nuestros equipos mientras se esclarecen los hechos”. En tanto, anunció que se han programado paradas de seguridad en todas sus operaciones “como muestra de respeto y reflexión”.
Otro accidente minero
En abril también se reportó otro accidente, pero esta vez sucedió en las instalaciones de la Compañía Minera Antamina, ubicadas en el campamento Yanacancha, en la provincia de Huari, región Áncash. El hecho ocurrió cuando un volquete aplastó a una camioneta en la que se encontraban dos trabajadores de la empresa.
Como consecuencia del impacto, falleció en el acto Edwin Colque Calisaya, gerente senior de operaciones, mientras que Yorhinio León Robles, superintendente de perforación y voladura, resultó gravemente herido y fue trasladado de inmediato a un centro médico.
La empresa minera confirmó la muerte de Colque Calisaya mediante un comunicado oficial, en el que expresó su pesar por lo ocurrido. Sunafil también acudió al lugar de los hechos para supervisar si se cumplió con los protocolos.
Comunicado de la Federación de Mineros
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú expresó su pesar por la muerte de un trabajador de la empresa contratista, A través de un comunicado, señaló que este accidente no constituye un hecho aislado, sino que refleja una problemática persistente en el sector minero.
“La responsabilidad de la empresa principal no puede ser eludida. Exigimos que asuman su responsabilidad ante los accidentes y muertes que ocurren bajo su control operativo, sin importar si las labores han sido tercerizadas”, se lee.
La organización advirtió que la delegación de funciones a empresas contratistas dificulta la identificación de responsabilidades ante accidentes y deja a los empleados tercerizados en situación de mayor vulnerabilidad.
Canales de emergencia
- Ante un accidente en una minera podrá comunicarte con el personal de la empresa para que incie los protocolos de emergencia.
- PNP: podrías comunicarte al 105 de manera gratuita.
- Fiscalía de la Nación: puedes comunicarte con el Ministerio Público a través de la PNP.



