Raúl Pérez-Reyes denuncia al presidente del proyecto Olmos por audio y ratifica que Odebrecht no va más

Ministro de Economía también denunció al gerente de la empresa que habría coordinado con Ranjiro Nakano. Reiteró que PEOT administrará el proyecto hasta que se encuentre un nuevo concesionario

Guardar
El ministro Raúl Pérez-Reyes tomó
El ministro Raúl Pérez-Reyes tomó acciones ante presunta negociación. | MEF

El ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, presentó una denuncia penal contra Ranjiro Nakano, presidente del Consejo Directivo del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), y Saúl Yabar, gerente general de la empresa IEGESA, por los presuntos delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias simuladas. Esto a raíz del audio donde ambos denunciados coordinarían para favorecer a la empresa con la adjudicación del proyecto.

“Frente a los intentos de manchar mi nombre, he presentado una denuncia penal contra los señores Nakano Osores y Yabar Pacheco por haberme vinculado en actos de corrupción que afectan la correcta administración pública y desprestigian mi imagen y el cargo que ostento”, dijo Pérez-Reyes en su cuenta de X, adjuntando capturas de la denuncia formulada ante la Fiscalía Penal Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima.

En esa línea, el ministro de Economía reiteró que no se ha reunido ni coordinado con “quienes pretendan beneficiarse a costa del Estado”, tal como se escucha en la grabación difundida por el congresita Juan Burgos en Panamericana.

Asimismo, Raúl Pérez-Reyes ratificó que, desde el 26 de setiembre, fecha en la vence el contrato de Odebrecht (hoy Novonor), el Proyecto Olmos “seguirá adelante bajo gestión del PEOT, con respaldo técnico, legal y financiero del Estado mientras que ProInversión realiza el concurso público para tener un nuevo concesionario”. “La transparencia no se negocia”, enfatizó.

Denuncia de Raúl Pérez-Reyes.
Denuncia de Raúl Pérez-Reyes.

El audio

En el registro presentado y reproducido por el programa Panorama, el congresista Juan Burgos denuncia la existencia de aparentes coordinaciones irregulares entre el presidente del Consejo Directivo del Proyecto OlmosRanjiro Nakano, y el gerente general de la empresa IEGESASaúl Yabar.

En el audio se escucha cómo Nakano consulta a Yabar sobre el avance de una contratación directa y formula la pregunta: “Yo acabo de salir para definir si es que vamos nosotros a la contratación directa contigo, para no rebotar arriba. ¿Has coordinado con el ministro de Economía? ¿Has coordinado con el ministro de Agricultura?”. Frente a esta inquietud, Yabar responde afirmativamente en relación a los contactos sostenidos con el actual titular de EconomíaRaúl Pérez-Reyes, y su predecesor, José Salardi. Deja claro, sin embargo, que no ha dialogado aún con el ministro de Agricultura.

Juan Burgos anunció que citará
Juan Burgos anunció que citará al titular del MEF. | Congreso del Perú

Yabar precisa en la grabación: “Con el de Agricultura no, pero con el ministro de Economía sí. He estado con él dos veces. La primera vez fue con (José) Salardi y con el actual. La segunda fue con el actual. Él está de acuerdo con la contratación directa. Me dijo saca... dales a la gente del Gobierno Regional el Decreto de Urgencia, ellos lo envían, yo lo firmo, le hago firmar a Dina (Boluarte) y al día siguiente estás contratado”. Estas afirmaciones sugieren, según el parlamentario Juan Burgos, gestiones internas orientadas a asegurar la adjudicación de un contrato mediante coordinaciones institucionales de alto nivel.

Burgos manifestó que los fragmentos difundidos configurarían indicios de corrupción y tráfico de influencias, ya que apuntarían a un mecanismo de concertación entre funcionarios y empresarios para garantizar ventajas a una empresa determinada en la ejecución de proyectos estatales.