Bus de la PNP queda atorado en la estación Javier Prado del Metropolitano y generó gran congestión vehicular

Frente al incidente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) emitió un comunicado señalando que la circulación hacia Matellini se ha restablecido de forma progresiva

Guardar
Bus de la Policía Nacional se queda atrapado en estación Javier Prado y causa caos en el Metropolitano| Canal N

Un bus, que traslada al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), quedó atrapado en la mañana de este martes 22 de julio en la estación Javier Prado del Metropolitano, tras intentar pasar por una vía cuyo altura no fue bien calculada por el conductor de la unidad. El incidente ocurrió alrededor de las 8:22 a. m., provocando una importante congestión en el sentido norte-sur de la vía exclusiva del sistema de transporte.

El bus policial ingresó a una zona con restricción de altura sin estar autorizado, lo que generó el atasco en plena estación. Como consecuencia, los buses del Metropolitano no pudieron continuar su recorrido, lo que derivó en largas colas de espera para cientos de usuarios que se desplazaban hacia sus centros de trabajo o estudio.

Imágenes difundidas en medios y redes sociales muestran a la unidad completamente detenida debajo de la estructura de la estación, sin posibilidad de retroceder ni avanzar. Personal de seguridad y agentes de tránsito acudieron al lugar para coordinar el retiro del vehículo, mientras los usuarios esperaban el restablecimiento de la circulación.

Caos en el Metropolitano: Bus
Caos en el Metropolitano: Bus de la PNP provocó tráfico en la estación Javier Prado| khaidos (@Its_Khaidos)

ATU emitió comunicado

Frente al incidente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) emitió un comunicado señalando que la circulación hacia Matellini se ha restablecido de forma progresiva, una vez que el vehículo fue retirado y despejada la estación afectada.

“Superado el incidente con un vehículo que impactó el techo de la estación Javier Prado esta mañana, la circulación de los buses del Metropolitano hacia Matellini se restablece progresivamente”, indicó la ATU.

Caos en el Metropolitano: Bus
Caos en el Metropolitano: Bus de la PNP provocó tráfico en la estación Javier Prado| Foto: khaidos (@Its_Khaidos)

¿Qué vehículos pueden transitar por la vía del Metropolitano?

De acuerdo con la Ley N.° 27200, el uso de las vías exclusivas del Metropolitano está restringido únicamente a los vehículos del sistema de transporte, y solo pueden ingresar vehículos externos en casos de emergencia, como ambulancias, patrulleros o unidades del Cuerpo General de Bomberos del Perú. Estas unidades deben estar debidamente identificadas y utilizar luces y sirenas encendidas al momento de ingresar.

Durante el mes de junio, ATU en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó tres operativos de fiscalización, en los que 17 y 12 conductores fueron sancionados, respectivamente, por hacer uso indebido de la vía exclusiva.

Caos en el Metropolitano: Bus
Caos en el Metropolitano: Bus de la PNP provocó tráfico en la estación Javier Prado| Foto: Cholega (@Cholega)

Los conductores que ingresen indebidamente a la vía exclusiva del Metropolitano se exponen a recibir una papeleta G10, considerada falta grave según el Reglamento Nacional de Tránsito. Esta infracción conlleva una multa de S/428 y la acumulación de 20 puntos en el récord del conductor, lo que podría afectar su historial y derivar en sanciones mayores en caso de reincidencia.

Canales de emergencia

En caso de emergencias, uno de los principales canales en Perú es el número 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP). Este servicio está disponible las 24 horas del día para atender denuncias, reportes de robos, violencia u otros incidentes que requieran intervención policial inmediata.

Otro canal fundamental es el número 116 del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que responde ante incendios, accidentes vehiculares, fugas de gas, rescates y otros desastres. Los bomberos están organizados a nivel nacional y trabajan en coordinación con otras instituciones como la PNP y el SAMU para brindar respuesta rápida y especializada.