
El Anticiclón del Pacífico Sur será el principal responsable del aumento de la velocidad del viento en la costa peruana entre el lunes 14 y el miércoles 16 de julio, según el Senamhi. Este fenómeno, que se intensificará durante esos días, provocará vientos de moderada a fuerte intensidad y tendrá efectos notables en la región costera.
El Senamhi advierte que el incremento de la velocidad del viento podría ocasionar eventos aislados de levantamiento de polvo y arena, así como la reducción de la visibilidad horizontal, especialmente en zonas expuestas. Además, se prevé una marcada cobertura nubosa, acompañada de niebla, neblina y llovizna dispersa, sobre todo durante las noches y las primeras horas de la mañana. Estas condiciones meteorológicas intensificarán la sensación de frío y favorecerán el descenso de la temperatura, afectando principalmente a los distritos cercanos al litoral.

El martes 15 de julio, las proyecciones del Senamhi señalan que la costa norte experimentará vientos con velocidades próximas a 32 km/h, mientras que en la costa centro se registrarán valores cercanos a 34 km/h. En la costa sur, los vientos alcanzarán alrededor de 24 km/h, y en la costa de Ica se esperan ráfagas próximas a 40 km/h. Estas cifras reflejan la variabilidad de la intensidad del viento a lo largo del litoral peruano durante el periodo señalado.
El pronóstico del Senamhi subraya que la combinación de vientos intensos, nubosidad, niebla y llovizna dispersa persistirá entre el 14 y el 16 de julio, con mayor incidencia en las noches y las mañanas. La población de las zonas costeras debe estar atenta a estos cambios, ya que podrían afectar la visibilidad y aumentar la sensación térmica de frío, especialmente en áreas próximas al mar.

Vuelven las lluvias
A partir de este lunes 14 de julio, Lima Metropolitana, así como varias provincias de la costa peruana, presenta el retorno de lluvias ligeras y lloviznas, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El fenómeno se debe a una mayor humedad ambiental y al fortalecimiento de los vientos provenientes del océano Pacífico, condiciones que favorecen la presencia de precipitaciones débiles especialmente durante las madrugadas y las primeras horas del día.
El Senamhi indicó que el incremento de la humedad y la presencia de nubosidad contribuirán a la disminución de las temperaturas nocturnas. Las zonas más propensas a registrar estas lluvias son los distritos costeros de Lima y sectores de las regiones de Áncash, Ica y La Libertad. Además, se espera mayor sensación de frío y cielos cubiertos, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, como el uso de ropa abrigadora y medidas para evitar enfermedades respiratorias.
Las autoridades señalaron que estas condiciones podrían persistir durante toda la semana, por lo que exhortan a los ciudadanos a mantenerse informados a través de reportes oficiales. El monitoreo se mantendrá constante ante posibles variaciones en la intensidad de las precipitaciones.



