El Poder Judicial sentenció este jueves a Pamela Cabanillas (21) a seis años y cuatro meses de prisión por los delitos de estafa agravada y falsificación de documento privado, tras liderar una estafa masiva con entradas falsas para conciertos en Lima.
La Primera Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, a cargo de la fiscal provincial Jessica Flores, logró la condena luego de probar que la joven, conocida como ’Mommy Yankee’, obtuvo más de S/ 120 000 con la venta fraudulenta de entradas para conciertos de Daddy Yankee, Bad Bunny, Coldplay, Harry Styles, Morat y Don Omar.
La sentencia incluye el pago de una multa de S/ 2562 y una reparación civil de S/ 100 585 a favor de 12 víctimas del delito, además de S/ 5000 a favor de la empresa Teledistribuciones S. A., afectada por la falsificación de entradas.
Según la investigación fiscal, Cabanillas ofrecía boletos falsificados a través de redes sociales y aseguraba tener un contacto en la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) para ganar la confianza de sus compradores. En total, vendió cerca de 100 entradas falsas.

La sentenciada cumplirá el fallo en el penal de Santa Mónica, donde permanecía en prisión preventiva. En 2023, tras ser descubierta como responsable de la estafa masiva, Cabanillas huyó a España. Fue ubicada por Interpol y detenida en el marco de una orden de prisión preventiva. La Corte Suprema aprobó su extradición y el gobierno formalizó la solicitud, que fue aceptada por las autoridades españolas.
Cabanillas, identificada como líder de la organización delictiva ‘Los QR de la estafa’, había replicado información de la plataforma digital de venta de entradas, con lo cual logró obtener alrededor de medio millón de soles.
El fraude se evidenció durante el concierto de Daddy Yankee en octubre de 2022, cuando miles de asistentes detectaron que sus boletos eran falsos. A través de sus redes sociales, la joven reconoció los hechos, aunque aseguró no poder devolver el dinero, alegando haberlo gastado en viajes por Europa.
Al ser extraditada, Cabanillas se declaró gestante de alto riesgo durante la audiencia de control de identidad, por lo que la jueza María Lauya, titular del Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Lima, dispuso brindarle “asistencia médica en resguardo al estado de gravidez en que se encuentra”.
Entrevista
En octubre de 2022, durante una entrevista concedida al programa Panorama, Cabanillas admitió haber captado víctimas a través de redes sociales, ofreciendo boletos a precios que oscilaban entre S/ 250 y S/ 900.
“Lamentablemente, no van a poder recuperar su dinero porque ya me lo he gastado. No, ni un sol (voy a devolver) porque yo no cuento con ese dinero”, dijo. Asimismo, indicó que utilizó el dinero en gastos personales vinculados al consumo de bienes de lujo: “Soy una persona que le gustan mucho las zapatillas, vestirse bien, comprarse ropa cara, salir a comer a lugares caros, tomar buenos tragos”, añadió.
También negó haber obtenido un monto equivalente a dos millones de soles y afirmó que su ganancia real se encontraba entre S/ 100 000 y S/ 150 000.