Chocolate caliente: así es cómo debes preparar la mejor bebida para combatir el frío en invierno

Para disfrutar del chocolate caliente más saludable y nutritivo posible, es fundamental elegir cacao puro sin azúcar ni aditivos

Guardar
El chocolate caliente mejora el
El chocolate caliente mejora el estado de ánimo porque el cacao estimula la producción de serotonina y endorfinas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante el invierno, es común que las personas busquen bebidas calientes para entrar en calor, relajarse o incluso aliviar síntomas propios de la estación, como la tos o el resfrío. En el Perú, donde muchas regiones experimentan un descenso considerable de temperatura entre los meses de junio y agosto, es tradición consumir infusiones, mates y bebidas tibias como parte del cuidado cotidiano.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), mantenerse hidratado en invierno es tan importante como en verano, y el consumo de líquidos calientes ayuda a regular la temperatura corporal, aliviar la congestión y mantener activo el sistema inmunológico. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) recomienda optar por bebidas naturales que aporten nutrientes, antioxidantes y energía, en lugar de productos industrializados con altos niveles de azúcar o aditivos.

Entre las opciones más reconfortantes y saludables para esta temporada destaca el chocolate caliente, sobre todo cuando se prepara de manera tradicional, utilizando cacao 100% puro. Esta bebida no solo calienta el cuerpo, sino que también ofrece una variedad de beneficios para la salud física y emocional.

Cómo preparar el chocolate caliente

Para disfrutar del chocolate caliente más saludable y nutritivo posible, es fundamental elegir cacao puro sin azúcar ni aditivos. A diferencia del chocolate instantáneo o en polvo azucarado que se encuentra en supermercados, el cacao natural conserva todas sus propiedades antioxidantes y su sabor intenso.

El cacao puro es considerado
El cacao puro es considerado un superalimento por su alto contenido de antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de cacao puro en polvo (100%)
  • 1 taza de leche (puede ser de vaca o vegetal como avena, almendra o soya)
  • 1 cucharadita de miel o panela (opcional)
  • 1 rama de canela (opcional)
  • 1 pizca de clavo de olor o nuez moscada (opcional)

Preparación:

  1. Calienta la leche en una olla pequeña junto con la canela y las especias que elijas.
  2. Antes de que hierva, agrega el cacao puro y mezcla bien hasta que se disuelva por completo.
  3. Si deseas, añade un poco de miel o panela para endulzar de forma natural.
  4. Sirve caliente y disfruta.

Este chocolate caliente casero no contiene grasas saturadas ni exceso de azúcar, y puedes adaptarlo según tus preferencias. Al prepararlo con cacao 100%, obtienes una bebida rica en sabor, pero también en nutrientes esenciales para sobrellevar los días fríos con más energía y salud.

Beneficios para la salud del chocolate caliente

El cacao puro es considerado un superalimento por su alto contenido de antioxidantes, especialmente flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico. Durante el invierno, cuando aumentan las infecciones respiratorias y el cuerpo necesita más energía para mantenerse caliente, el chocolate caliente natural puede ser una excelente opción.

Algunos de sus principales beneficios incluyen:

  • Mejora el estado de ánimo: el cacao estimula la producción de serotonina y endorfinas, neurotransmisores que ayudan a reducir la ansiedad, el estrés y la depresión estacional.
  • Activa la circulación: sus compuestos vasodilatadores mejoran el flujo sanguíneo, lo que ayuda a mantener manos y pies calientes.
  • Fortalece el sistema inmunológico: los flavonoides y minerales como el zinc y el magnesio refuerzan las defensas naturales del cuerpo.
  • Aporta energía: la teobromina, un estimulante natural del cacao, ofrece un impulso suave de energía física y mental, sin los efectos intensos de la cafeína.
  • Es cardioprotector: consumido con moderación, el cacao puro puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
Los compuestos vasodilatadores del chocolate
Los compuestos vasodilatadores del chocolate caliente mejoran el flujo sanguíneo, lo que ayuda a mantener manos y pies calientes (Freepik)

Otras maneras de consumir el cacao al 100%

Además del clásico chocolate caliente, el cacao puro puede incorporarse a la alimentación diaria de varias formas:

  • Batidos energéticos: añade una cucharada de cacao puro a licuados de frutas como plátano o fresa con leche vegetal para obtener un desayuno nutritivo.
  • Avena o quinua con cacao: mezcla cacao con cereales calientes en el desayuno para obtener un platillo reconfortante y lleno de antioxidantes.
  • Postres caseros: usa cacao puro en recetas de brownies, muffins o tortas saludables endulzadas con plátano, dátiles o miel.
  • Espolvoreado en frutas o yogur: un toque de cacao sobre rodajas de manzana, papaya o yogurt natural puede dar sabor sin añadir calorías vacías.
  • Infusión de cacao: algunas personas también hierven trozos de cáscara de cacao (conocida como “cáscara de cacao tostado”) para hacer una infusión que conserva sus propiedades.