¿Se suspenden las clases escolares este lunes 14 de julio, previo a las Fiestas Patrias?

Huánuco sí acatará la medida el martes 15 para colegios públicos desde inicial hasta secundaria, ¿qué pasará en el resto del país?

Guardar
¿Será feriado este 14 de
¿Será feriado este 14 de julio?

El Ministerio de Educación (Minedu) no ha emitido ninguna resolución ni comunicado que declare la suspensión de clases escolares para este lunes 14 de julio en instituciones educativas públicas ni privadas a nivel nacional. Por tanto, las clases se desarrollarán con total normalidad en todos los colegios del país, salvo disposición específica de cada región o centro educativo privado.

Este mes, algunos escolares tuvieron un día libre por la celebración del Día del Maestro. Sin embargo, no existe ninguna festividad nacional adicional que amerite la paralización de actividades escolares el lunes 14, de acuerdo al calendario oficial del Año Escolar 2025.

Vacaciones escolares de medio año inician a fines de julio

Un estudiante prepara su material
Un estudiante prepara su material escolar (Europa Press)

El descanso oficial para escolares, correspondiente al receso de medio año, comenzará recién el lunes 28 de julio, coincidiendo con Fiestas Patrias. Según el calendario del Minedu, este periodo vacacional se extenderá hasta el viernes 8 de agosto. Las clases se reanudarán el lunes 11 de agosto con el tercer bloque lectivo.

Durante este tiempo, los colegios públicos entrarán en una etapa de gestión, enfocada en labores pedagógicas internas. Si bien los colegios privados pueden tener ligeras variaciones en sus cronogramas, generalmente se ajustan a este mismo calendario.

Huánuco sí suspenderá clases el martes 15 de julio

A diferencia del resto del país, la región Huánuco sí suspenderá clases escolares el martes 15 de julio. Esto se debe a la vigencia de la Ordenanza Regional N.º 078-2014-CR-GRH, que declara esa fecha como feriado cívico no laborable en todo el departamento. La medida aplica para colegios públicos desde inicial hasta secundaria, aunque los centros educativos privados podrían adherirse a la suspensión según decisión de cada administración.

Andina
Andina

El 15 de julio se conmemora el nacimiento de Daniel Alcides Carrión, figura clave en la historia médica del país y oriundo de esta región. Esta conmemoración ha sido incorporada al calendario regional con carácter de día no laborable desde hace más de una década.

Estructura del Año Escolar 2025

Para el presente año, el Minedu ha dividido el calendario escolar en bloques de clases y gestión. A continuación, el detalle:

  • Primer bloque de gestión: 3 al 14 de marzo.
  • Primer bloque lectivo: 17 de marzo al 16 de mayo.
  • Segundo bloque de gestión: 19 al 23 de mayo.
  • Segundo bloque lectivo: 26 de mayo al 25 de julio.
  • Tercer bloque de gestión (vacaciones): 28 de julio al 8 de agosto.
  • Tercer bloque lectivo: 11 de agosto al 10 de octubre.
  • Cuarto bloque de gestión: 12 al 17 de octubre.
  • Cuarto bloque lectivo: 20 de octubre al 19 de diciembre.
  • Quinto bloque de gestión: 22 al 31 de diciembre.

Feriados nacionales que aún restan en 2025

Además del receso por Fiestas Patrias, estos son los feriados que quedan en lo que va del año:

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú (no es feriado nacional, pero puede haber eventos conmemorativos).
  • Lunes 28 y martes 29 de julio: Fiestas Patrias.
  • Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • Sábado 1 de noviembre: Día de todos los Santos.
  • Lunes 8 y martes 9 de diciembre: Inmaculada Concepción y Batalla de Ayacucho.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.