
El vocero del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), Yener López, denunció este miércoles una presunta irregularidad en la aplicación del programa, y exhortó al ministro de Salud, César Vásquez, a emitir una directiva o instructivo complementario dirigido a las unidades ejecutoras del sector.
El cirujano dentista sostuvo que el Serums debidamente cumplido y acreditado debe ser reconocido con valor pleno, independientemente de si su duración fue inferior a 12 meses, tal como lo estipulan las normas vigentes.
Según su denuncia, más de 20 mil profesionales de la salud habrían culminado el programa en modalidades remuneradas y equivalente con duraciones menores a un año completo —en algunos casos, de 11 meses y 14 días, e incluso entre 6 y 8 meses— durante el año 2021 y en convocatorias anteriores.

Sin embargo, al postular a plazas en instituciones del sector público, estos profesionales estarían siendo observados por no haber cumplido los 12 meses exactos, a pesar de contar con la respectiva resolución de término del Serums emitida por el Ministerio de Salud.
Uno de los casos documentados ocurrió en la Unidad Ejecutora de Salud Santa Cruz, en Cajamarca, donde se declaró improcedente un reclamo por no alcanzar un año completo de experiencia en el Serums.
López mencionó que la entidad argumentó que, de acuerdo con el perfil del puesto, se requería un mínimo de un año de experiencia general, y que el postulante solo acreditó 11 meses y 14 días a través del Serums. Esta observación se mantuvo pese a que el profesional contaba con más de cuatro años de experiencia en el sector privado.
Mencionó que la ley N.° 23330 establece que el cumplimiento del programa tiene una duración máxima de un año, sin precisar una duración mínima. Además, el reglamento indica que el Serums es un requisito indispensable para trabajar en establecimientos del sector público, en cualquiera de sus modalidades contractuales.

Adicionalmente, el reglamento aprobado por el Decreto Supremo faculta al Ministerio de Salud a establecer procesos excepcionales mediante resolución ministerial. En ese sentido, actualmente se encuentra vigente la convocatoria aprobada mediante Resolución Ministerial, que contempla un Serums excepcional de 9 meses y 14 días, con inicio el 15 de julio de 2025 y término el 30 de abril de 2026.
Ante esta situación, López exige una pronta aclaración por parte del Ministerio de Salud sobre la validez legal de los Serums culminados con duraciones menores a 12 meses, en concordancia con la legislación vigente y los precedentes normativos emitidos por la propia institución.


