Municipio promueve academia gratuita pre policial y militar: estos son los requisitos para postular

Una de las comunas de la zona norte de Lima Metropolitana viene promoviendo esta academica a cero costo para que jóvenes reciban preparación académica, física y vocacional

Guardar
La Municipalidad de Los Olivos
La Municipalidad de Los Olivos viene promoviendo una academia pre policial y militar. (Andina)

Una oportunidad gratuita para jóvenes que sueñan con formar parte de las fuerzas del orden o del serenazgo. La Municipalidad de Los Olivos viene promoviendo una academia pre policial, militar y serenazgo con el objetivo de ofrecer una formación integral y sin costo.

La iniciativa, considerada la primera de su tipo en el país, combina preparación académica, física y vocacional, y busca ser un puente directo hacia instituciones como la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército del Perú y los cuerpos de serenazgo municipal.

La propuesta representa un modelo pionero en el territorio nacional, según indicó la comuna. El programa no solo prepara a los participantes para las exigencias académicas y físicas de los procesos de admisión a las instituciones castrenses o policiales, sino que también incluye un componente vocacional orientado al servicio público y la seguridad ciudadana.

Algunos jóvenes, que llegaron a
Algunos jóvenes, que llegaron a Lima desde otras regiones, tuvieron que pernoctar - Andina

La academia gratuita está dirigida a jóvenes del distrito y de otras zonas de Lima, con una estructura formativa que abarca aspectos claves para la postulación a las distintas escuelas de oficiales y suboficiales, así como al servicio de serenazgo local.

¿Qué incluye la formación?

Los contenidos de la academia están distribuidos en dos áreas principales: la preparación académica y la preparación física y vocacional.

  • Clases académicas: Se imparten de lunes a viernes, de 8 a. m. a 2 p. m., en el edificio CIELO, infraestructura municipal destinada a la formación educativa y profesional. Estas sesiones cubren cursos de cultura general, simulacros de evaluación, pruebas psicométricas y orientación vocacional policial, fundamentales para afrontar los procesos de selección.
  • Entrenamiento físico y natación: Se realiza los días sábados, de 11 a. m. a 3 p. m., y busca fortalecer la condición física de los postulantes, incorporando además técnicas de natación, un componente importante en algunas pruebas físicas de ingreso.
El rol del Ejército en
El rol del Ejército en Perú es vital para la seguridad y el desarrollo del país. Controla y defiende el territorio, apoyando además en situaciones de emergencia civil. (Andina)

Requisitos según institución

Los interesados deben cumplir ciertos criterios de admisión, dependiendo de la institución a la que deseen postular. Estos son los principales requisitos establecidos para cada una:

Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP)

  • Edad: entre 17 y 24 años
  • Educación: secundaria completa
  • Estatura mínima: 1.60 metros para mujeres y 1.65 metros para varones

Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP)

  • Edad: entre 17 y 22 años
  • Educación: secundaria completa
  • Estatura mínima: 1.62 metros para mujeres y 1.68 metros para varones

Escuela de Suboficiales del Ejército del Perú

  • Nacionalidad: peruano de nacimiento
  • Edad: entre 18 y 22 años
  • Estado civil: soltero y sin hijos
  • Educación: secundaria completa
  • Estatura mínima: 1.68 metros para varones y 1.62 metros para mujeres
  • Requisitos adicionales: sin antecedentes penales, policiales ni judiciales, y con aptitud médica certificada

Serenazgo municipal

  • Educación: secundaria completa
  • Estatura mínima: igual a la requerida por el Ejército (1.68 m hombres / 1.62 m mujeres)
  • Requisitos adicionales: sin antecedentes y con buena salud física
Los serenos de Lima identifican
Los serenos de Lima identifican zonas riesgosas, previenen delitos, advierten sobre situaciones sospechosas y actúan en emergencias, coordinando con la Policía Nacional y otras entidades. (Andina)

Un modelo de apoyo y desarrollo

La creación de esta academia forma parte de una política municipal más amplia enfocada en la inclusión social, la seguridad ciudadana y el desarrollo de oportunidades para jóvenes que desean construir una carrera al servicio del país o su comunidad.

Según informó el municipio, este esfuerzo responde a la necesidad de brindar herramientas concretas a sectores que muchas veces no pueden acceder a academias privadas de preparación. Así, se busca igualar las condiciones de competencia para los procesos de selección en instituciones de orden y defensa.

La academia también destaca por su enfoque vocacional. Además del entrenamiento físico y las clases académicas, los estudiantes reciben orientación sobre el rol que cumple cada institución en la sociedad y los valores que se espera de quienes integran estas filas.