Golpe a la PNP: Condenan a prisión e inhabilitan a cuatro policías por exigir coima de S/ 20 mil a un detenido

Cuatro policías de la unidad ‘Los Halcones – Base Norte’ fueron condenados a prisión e inhabilitación por exigir un soborno a un ciudadano extranjero detenido

Guardar
Fuente: Exitosa TV

El Poder Judicial impuso este jueves una condena de cuatro años y siete meses de prisión a cuatro efectivos policiales de la unidad motorizada ‘Los Halcones–Base Norte’, por el delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de sus funciones. La sentencia fue obtenida por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Primer Despacho) de Lima Norte, tras un proceso de terminación anticipada.

Los sentenciados son Manuel Reyes, Cristóbal Melgarejo, Jefferson Castillejos y Jhonatan Tunqui. La pena privativa de libertad fue sustituida por 237 jornadas de prestación de servicios a la comunidad. Además, deberán pagar solidariamente una reparación civil de S/ 20 mil a favor del Estado.

También fueron inhabilitados para ejercer cualquier cargo público por un periodo de seis años y tres meses, y se les retiró de forma definitiva todo título honorífico, grado o distinción vinculada al cargo que utilizaron para cometer el delito.

Según la investigación fiscal, los agentes intervinieron a un ciudadano venezolano en el distrito de Carabayllo el 4 de agosto del año pasado. Durante el operativo, hallaron una caja de municiones en su vehículo, pero no encontraron ningún arma de fuego. A pesar de ello, lo esposaron por presunta flagrancia delictiva sin informar a su unidad.

Cuatro agentes de la unidad
Cuatro agentes de la unidad ‘Los Halcones–Base Norte’ recibieron una condena de cuatro años y siete meses por exigir sobornos a un detenido

Luego de la intervención, los policías contactaron al propietario del vehículo. Aunque este acreditó la legalidad de las municiones, los agentes le exigieron un pago de S/ 20 mil, monto que luego redujeron a S/ 5000, a cambio de no continuar con la detención.

De acuerdo con una nota oficial del Ministerio Público, la sentencia se dictó tras la detención preliminar de los implicados y el allanamiento de sus domicilios y lugares de trabajo el pasado 12 de junio, como parte de una operación dirigida por la fiscal provincial Edith Mabell Cabrera García y el fiscal adjunto Víctor Pun Lay Siancas.

“La contundencia de las pruebas recabadas por el despacho fiscal llevó a que los imputados acepten su responsabilidad penal y se acojan a la terminación anticipada”, señaló la Fiscalía.

En la actualidad, aproximadamente 150 integrantes de la PNP, entre oficiales y agentes especializados en la lucha antidrogas, están bajo investigación por posibles vínculos con el narcotráfico, aunque varios continúan desempeñando sus labores. Asimismo, el comandante general Víctor Zanabria, junto a otros oficiales, enfrenta acusaciones por abuso de autoridad, peculado doloso y colusión.

Fuente: RPP

Corrupción en la PNP

El ministro del Interior, Carlos Malaver, reconoció a inicios de junio la infiltración de elementos corruptos y delincuenciales en la PNP y advirtió que esta situación se arrastra desde hace más de una década.

“Hay mucha situación con relación a la Policía, no solamente de este periodo, sino de diez o hace quince años. El diagnóstico incluye que efectivamente hay sujetos que han cruzado la línea dentro de nuestra institución, y eso hay que empezar reconociéndolo para poder enfrentarlo”, señaló en una entrevista con RPP.

Malaver fue enfático al cuestionar la eficacia de cualquier estrategia si existen agentes comprometidos con intereses criminales. “¿De qué vale desarrollar una buena política o desarrollar una buena estrategia, si quienes la van a aplicar están torcidos? Ese es el mensaje hacia todos mis policías”, subrayó.

Mencionó específicamente al suboficial Israel Araujo Alva, alias ‘Georgi’, quien fue capturado esta semana en su domicilio en Comas por presuntamente haber filtrado información estratégica a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’ y cabecilla de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’. A este efectivo, además, se le acusa de facilitar y mantener armamento para la banda.

“Policía que, como en este caso, ha prestado ayuda a ‘El Monstruo’ —sea oficial o suboficial—, debemos ser inflexibles con este tipo de personas. Porque no miden las consecuencias, y de repente, en algún momento, venden a nuestros efectivos para que sean emboscados, como se está determinando”, advirtió.