Toma de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno deja varios heridos: estudiantes exigen carné universitario y denuncian represión

Alumnos tomaron el campus por retrasos en la entrega del carné que da acceso al medio pasaje. Denuncian agresiones por parte de trabajadores en un intento de desalojo que dejó al menos dos heridos, incluida una joven con fractura de cadera

Guardar
Estudiantes toman la Universidad Nacional
Estudiantes toman la Universidad Nacional del Altiplano en Puno. Composición Infobae Perú

Estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) en Puno mantienen la toma del campus universitario por tercer día consecutivo. La medida de protesta, iniciada por alumnos de Ingeniería Estadística e Informática, Enfermería e Ingeniería de Minas, tiene como principal reclamo la demora en la entrega del carné universitario, documento que les permite acceder al medio pasaje en el transporte público.

La situación se agravó la noche del lunes 24 de junio, cuando un grupo de trabajadores administrativos intentó ingresar al campus, desencadenando un violento enfrentamiento que dejó al menos dos personas heridas, según confirmaron los propios estudiantes a Canal N. Denuncian que el intento de desalojo fue una “anti-toma no pacífica”, con agresiones físicas, empujones y lanzamiento de objetos.

Una de las afectadas es una estudiante de la Facultad de Enfermería, quien resultó gravemente herida tras caerle encima un casillero metálico. Fue trasladada al Hospital Regional de Puno, donde permanece internada. Su diagnóstico inicial reporta una fractura de cadera y se espera una tomografía para determinar posibles daños internos. Su estado es reservado.

Una estudiante de enfermería resultó
Una estudiante de enfermería resultó gravemente herida durante los choques nocturnos en el campus.

Demandas acumuladas

Además del reclamo por el carné universitario, los estudiantes de Estadística e Informática exigen la construcción de un nuevo pabellón, pues el actual ha sido declarado inhabitable por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Afirman que el edificio no cumple con condiciones mínimas para dictar clases.

Otras facultades se han sumado a la protesta, ampliando la plataforma de demandas: infraestructura adecuada, laboratorios implementados, mayor seguridad en el campus, aumento de raciones en el comedor y reapertura del servicio de cena, entre otros puntos.

Heridas, tensión y denuncias de represión

La noche del lunes, estudiantes denunciaron que personas con rostros cubiertos, presuntamente trabajadores y personal afín al rectorado, intentaron forzar el ingreso al campus. Desde la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas se emitió un pronunciamiento condenando el uso de violencia: “Varias compañeras resultaron heridas, en hechos que no solo son inaceptables y cobardes, sino que evidencian una profunda falta de respeto por la seguridad y los derechos fundamentales de la comunidad universitaria”.

Estudiantes toman la Universidad Nacional
Estudiantes toman la Universidad Nacional del Altiplano en Puno. Foto: Difusión

También señalaron que personal administrativo y docentes habrían actuado como “matones” para frenar las protestas. “No podemos continuar siendo espectadores pasivos mientras se vulnera nuestra integridad y se pisotean nuestros derechos”, se lee en el documento.

Medidas de contingencia y ausencia de diálogo

La universidad, a través de un comunicado, informó que a partir del 25 de junio las clases y trámites administrativos se desarrollarán en modalidad virtual, como medida para garantizar la continuidad del semestre ante el cierre total del campus.

Sin embargo, las puertas de la universidad y de la Escuela de Posgrado siguen bloqueadas. No se ha anunciado una fecha para el levantamiento de la toma, y no hay una reunión programada entre estudiantes y autoridades. Los manifestantes han declarado que permanecerán en el campus hasta obtener respuestas concretas.

Comunicado de la Universidad Nacional
Comunicado de la Universidad Nacional del Altiplano sobre clases virtuales a partir del 25 de junio del 2025.

El rector de la casa de estudios de Puno, Paulino Machaca Ari, afirmó que no contaba con conocimiento de lo ocurrido dentro del campus y que solicitó un informe a Seguridad universitaria para aclarar lo acontecido.

La protesta y la criminalización sistemática

Diversas organizaciones estudiantiles de la UNA Puno advirtieron que la represión a la protesta responde a un patrón nacional de criminalización de la movilización estudiantil, y exigieron el respeto a sus derechos humanos.

“Condenamos la brutal represión que ha dejado a una estudiante gravemente herida. No podemos permitir que se criminalice la protesta estudiantil de manera sistemática en las universidades del Perú”, indicaron en un pronunciamiento conjunto.

Continúa la toma en la
Continúa la toma en la UNA Puno. Foto: Difusión

La comunidad universitaria en Puno permanece en tensión. Las clases están paralizadas, y el silencio de las autoridades universitarias agrava la incertidumbre. Hasta el cierre de esta nota, no se ha reportado intervención policial, y los trabajadores involucrados en el intento de desalojo se han retirado del campus.