Marcha del Orgullo 2025: esta es la programación del evento que reivindica los derechos de la comunidad LGBTI+

Entre los artistas confirmados destaca Milena Warthon, ganadora de una Gaviota en el festival de Viña del Mar junto a la salsera Angie Chávez

Guardar
La marcha del Orgullo LGBTI+
La marcha del Orgullo LGBTI+ será el 28 de junio de 2025. (Foto: Difusión)

Las calles de Lima se preparan para recibir a más de 50.000 personas este sábado 28 de junio, cuando la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 transforme la ciudad en un escenario de celebración, reivindicación y diversidad. El evento, organizado por el Colectivo Marcha del Orgullo Lima, tendrá como punto de concentración el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, desde las 9:00 horas, según confirmó el colectivo a través de sus redes sociales.

Uno de los principales atractivos de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 será su variada programación artística. Entre los artistas confirmados destaca Milena Warthon, ganadora de una Gaviota en el festival de Viña del Mar, quien presentará su propuesta de pop andino, fusionando ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos para animar a los asistentes. La presencia de Angie Chávez, reconocida salsera, está programada para las 17:30 horas aproximadamente, aportando su energía y carisma al evento.

La marcha del Orgullo LGBTI+
La marcha del Orgullo LGBTI+ será el 28 de junio de 2025. (Foto: Difusión)

El cartel artístico se completa con la participación de la DJ Vero Vásquez, el grupo Ovalle, la drag queen Dag Yola y el espectáculo de “Hola Kanelona y sus Burbulokas”, conocidos por su propuesta divertida y diversa, especialmente pensada para la comunidad LGBTIQ+. Estas presentaciones buscan no solo entretener, sino también celebrar la diversidad y promover la inclusión a través del arte y la música.

La organización del evento ha puesto especial énfasis en la seguridad y el bienestar de los participantes. La decisión de modificar la ruta y evitar el Centro de Lima responde a la necesidad de garantizar un desarrollo ordenado de la marcha, minimizando riesgos y facilitando la labor de las autoridades. El Colectivo Marcha del Orgullo Lima ha coordinado con las instancias pertinentes para asegurar que la jornada transcurra sin incidentes y que todas las personas puedan disfrutar de la celebración en un ambiente seguro.

La marcha del Orgullo LGBTI+
La marcha del Orgullo LGBTI+ será el 28 de junio de 2025. (Foto: Difusión)

Invitados todos y todas

El Colectivo Marcha del Orgullo Lima ha reiterado su invitación a toda la ciudadanía, subrayando que la marcha es un espacio abierto para quienes deseen sumarse a la causa de la igualdad y la justicia. La programación artística, la ruta cuidadosamente diseñada y el ambiente festivo garantizan una experiencia inolvidable para quienes asistan. “Todo está listo para vivir una nueva edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+”, concluyó la organización, según reportó Exitosa Noticias.

La cita es este sábado 28 de junio, desde las 9:00 horas en el Campo de Marte. La movilización comenzará a las 15:00 horas y recorrerá las principales avenidas de Jesús María. Más de 50.000 personas, una programación artística de primer nivel y un mensaje claro de respeto, igualdad y libertad marcarán una jornada que promete quedar en la memoria colectiva de la ciudad.