Un nuevo modus operandi utilizado por delincuentes dejó consternados a los vecinos del distrito limeño de Los Olivos, luego de que dos sujetos asaltaran una botica utilizando una táctica insólita. El hecho ocurrió en la avenida Betancourt, cerca del cruce con la avenida 2 de octubre, cuando un joven que fingió estar enfermo, ingresó al establecimiento buscando atención.
Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, un joven, de aproximadamente 25 años, ingresó a la botica aparentando estar enfermo. Durante su interacción, mostró signos de malestar, como si estuviera sufriendo algún dolor o mal de salud, y pidió específicamente un medicamento inyectable.
Mientras el joven conversaba por su teléfono con su cómplice, la trabajadora —sin percatarse del plan— comenzó a prepararle la inyección y posteriormente le abrió la puerta de la botica haciéndole ingresar a la zona donde se encontraban los medicamentos. Sin embargo, cuando se disponía a administrársela, el sujeto aprovechó el momento para abrir la puerta que la mujer había cerrado. Esta acción permitió que su cómplice ingresara al área con un arma de fuego.

El segundo delincuente, armado, amenazó a la trabajadora y le exigió el dinero de las ganancias del día. Asustada, la mujer se tiró al suelo mientras el ladrón robaba alrededor de 2,000 soles. Posteriormente, los sujetos huyeron con rumbo desconocido.
Aprovechando la situación, la trabajadora activó la alarma del local. No obstante, nadie acudió al llamado. Según señaló la víctima del robo, el personal del municipio, pese a que cuenta con una caseta de Serenazgo a unos pocos metros del local afectado, no cuenta con la logística adecuada para responder a este tipo de situaciones.
Las cámaras de seguridad del establecimiento registraron los rostros de ambos sujetos, lo que permitirá a las autoridades identificar a los responsables de este robo.
Cabe mencionar que, esta botica ya había sido víctima de asaltos anteriores, donde también activaron la alarma de seguridad y no recibió la ayuda inmediata necesaria. “La alarma ha sonado, pero nadie se acerca, ni transeúntes ni el serenazgo mismo, y eso que estamos cerca de una caseta y nadie se pronuncia”, señaló una mujer al noticiero Buenos Días Perú.
Este robo ha dejado a la trabajadora emocionalmente afectada, y se espera que las imágenes puedan ser clave para esclarecer el caso y detener a los delincuentes lo antes posible. Mientras tanto, se sigue cuestionando la efectividad de los servicios de seguridad en una zona altamente comercial como Los Olivos.
Percepción de inseguridad en Perú

El informe de percepción de inseguridad ciudadana del año 2024, elaborado por el INEI, reveló un incremento significativo en las cifras, que subieron del 82.6% al 86.1% en comparación con 2023, lo que representa un aumento del 4.5%.
Este reporte abarca el primer semestre de 2024 y fue publicado a nivel nacional. En Lima Metropolitana, la percepción de inseguridad alcanzó un alarmante 89.9%, mientras que en el Callao, la cifra llegó a 88.5%.
¿Qué hacer si sufro un robo?
En casos como este robo, es fundamental realizar la denuncia de manera rápida y eficaz. Aquí te explico los pasos para denunciar este tipo de delitos en Perú:
- Policía Nacional del Perú (PNP):
- Denuncia presencial: Puedes acudir a la comisaría más cercana y presentar tu denuncia. En este caso, la comisaría de Los Olivos sería la más indicada.
- Número de emergencia: Si te encuentras en una situación urgente o de emergencia, puedes llamar al número 105 para denunciar el robo de manera inmediata.
- Ministerio Público (Fiscalía):
- Denuncia en fiscalías: Si prefieres acudir directamente al Ministerio Público, puedes presentar tu denuncia en la fiscalía penal más cercana, donde se realizará la investigación correspondiente.