Un operativo internacional terminó con la detención de José Luis Rodríguez Rodríguez, alias ‘Mamera’, ciudadano venezolano acusado de pertenecer al grupo delictivo Tren de Aragua. La Policía Nacional de España logró ubicarlo en una vivienda del distrito madrileño de Vicálvaro, donde vivía junto a su pareja desde 2023. Las autoridades peruanas lo requerían por su presunta implicación en un homicidio ocurrido en Lima durante una disputa entre bandas criminales por el control de la prostitución.
La captura, coordinada con apoyo de organismos internacionales y fuerzas del orden de Perú, se produjo sin que el detenido ofreciera resistencia. A pesar de que negó ser el hombre buscado, fue trasladado a prisión provisional mientras se resuelve su extradición. La Audiencia Nacional de España será la encargada de evaluar el pedido presentado por las autoridades peruanas.
El crimen en Lima que lo puso en la mira de las autoridades
Según los reportes oficiales, el hecho que llevó a ‘Mamera’ a figurar en la lista roja de Interpol ocurrió en enero de 2020. En ese momento, habría participado en el asesinato de un miembro de una banda rival dentro de un local de comida rápida en Lima. La víctima formaba parte de otra organización criminal que disputaba con el Tren de Aragua el control de zonas clave para la explotación sexual.

El ataque fue considerado un ajuste de cuentas y no habría actuado solo: al menos otras dos personas habrían estado involucradas. Tras ser capturado en Perú un mes después, fue liberado bajo comparecencia y aprovechó esa condición para escapar del país. Primero huyó a Colombia y luego se instaló en España, donde permaneció oculto hasta su reciente captura.
¿Quién es ‘Mamera’ y cuál era su rol en la organización criminal?
José Luis R. R. es señalado como cabecilla de la facción conocida como Los Gallegos, un brazo del Tren de Aragua que operó en Perú durante los últimos años. Este grupo no solo está vinculado a la trata de personas, sino también a extorsión, sicariato y otros delitos relacionados con el control territorial de mercados ilegales. Su presencia se consolidó principalmente en zonas donde hay flujo migratorio venezolano.
El detenido vivía en Madrid con su identidad verdadera, distinta a la que usaba en Perú. Las autoridades creen que eso dificultó su localización. No obstante, la cooperación entre cuerpos policiales permitió seguirle la pista y confirmar su paradero. Al momento de su arresto, no portaba armas ni documentación falsa.

¿Cómo se logró su captura y qué viene ahora?
La detención de ‘Mamera’ fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Policía Nacional de España y organismos internacionales, en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal de Perú. La notificación roja emitida por Interpol permitió activar los mecanismos de búsqueda global, priorizando su localización.
Tras confirmarse su identidad, fue puesto a disposición judicial. La Audiencia Nacional evaluará el pedido de extradición enviado desde Lima. Mientras tanto, se mantendrá en una prisión española bajo estricta vigilancia. Su captura se suma a la de otro miembro del Tren de Aragua arrestado en Barcelona en 2024, y refuerza los esfuerzos por frenar la expansión de este grupo delictivo en Europa.
La expansión del Tren de Aragua y su presencia en Perú
El Tren de Aragua nació en Venezuela en el año 2005 y rápidamente se convirtió en una de las organizaciones criminales más peligrosas del continente. Aprovechando las rutas migratorias, ha extendido sus operaciones a países como Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y Perú. En todos los casos, su estrategia ha sido la misma: desplazar a bandas locales para imponer sus propias redes de extorsión, narcotráfico y explotación sexual.

En el caso peruano, la banda se asentó principalmente en Lima y otras ciudades fronterizas. Reportes de inteligencia criminal señalan que Los Gallegos actuaron como avanzada del Tren de Aragua, participando en delitos graves como secuestros, cobro de cupos y homicidios selectivos. La presencia de esta estructura generó múltiples alertas por parte de las fuerzas del orden.



