Delia Espinoza oficializa regreso de Tomás Aladino Gálvez al Ministerio Público: “Ayer firmé la resolución. Ya salió en El Peruano”

La fiscal de la Nación negó que el proceso de reincorporación de Aladino Gálvez a la Junta de Fiscales Supremos se haya demorado por una motivación personal

Guardar
Fiscal Delia Espinoza habla del regreso de Tomás Gálvez al Ministerio Público | RPP TV
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza aclaró la situación de Tomás Aladino Gálvez, quien pese a ya haber sido repuesto como fiscal supremo por un fallo del Tribunal Constitucional, aún no era reincorporado a la Junta de Fiscales Supremos.

Aladino Gálvez anunció que presentaría una denuncia contra Delia Espinoza por negarse a acatar el fallo que ordenaba su restitución.

“Yo he sido repuesto por el Tribunal Constitucional y, en ejecución, por el Décimo Juzgado Constitucional de Lima, pero la señora Delia Espinoza se niega a ejecutar la medida. Se niega no solo a incorporarme, sino también a designarme un despacho para ejercer mis funciones”, expresó en entrevista con Exitosa.
Fiscal de la Nación aclara
Fiscal de la Nación aclara situación de Tomás Aladino Gálvez. Foto: captura RPP

Sin embargo, este viernes 20 de junio su regreso ya se oficializó a través de una resolución publicada en el diario oficial El Peruano.

Espinoza negó que el proceso de reincorporación de Gálvez se haya demorado de manera intencional y también explicó porque no lo recibió en su despacho el último miércoles.

Yo no puedo desplazar a alguien que ha solicitado formalmente y respetuosamente venir a hablar conmigo. El señor Tomás Gálvez se presentó de un momento a otro y yo no puedo, repito, hacer a un lado a otras personas para atenderlo a él. No siguió las formas y me sorprende porque él ya es fiscal. Ha sido repuesto. El día de ayer firmé la resolución, ya salió en El Peruano, no ha habido ningún tipo de dilación, ningún tipo de resistencia, como a veces ligeramente se dice" señaló en RPP.
Exfiscal supremo a un paso
Exfiscal supremo a un paso de volver al Ministerio Público, pese a los cuestionamientos en su contra. Foto: composición Infobae

Asimismo, adelantó que sostendría una reunión con él, una vez que finalice la entrevista.

“Por lo tanto, él ya solicitó a las 9 de la mañana, debe estar viniendo porque ya solicitó, a través de Secretaría General que yo lo reciba. No hay ningún inconveniente. Esa es la manera de proceder. No se puede venir de buenas a primeras”, agregó.

Delia Espinoza denuncia complot

Delia Espinoza asegura que no hay crisis en el ministerio Público: "venimos trabajando con normalidad" | RPP TV

En otra parte de su intervención, Espinoza negó categóricamente la existencia de una crisis en el Ministerio Público y sostuvo que la verdadera inestabilidad se encuentra en la JNJ. Además, denunció un complot contra la autonomía de la institución.

La controversia se desató casi una semana después de que la JNJ decidiera reponer a Benavides, quien había sido apartada de su cargo en medio de investigaciones y cuestionamientos. El retorno de Benavides generó un accidentado ingreso al Ministerio Público y reavivó el debate en el Congreso y el Ejecutivo sobre la necesidad de una reforma profunda en la institución.

Sin embargo, para Espinoza, la situación institucional ya se encuentra bajo control y la normalidad ha regresado.

“Dicen que hay dos fiscales de la Nación, no existe tal situación. Hay una fiscal de la nación legítima que soy yo. La crisis en realidad está instalada en la Junta Nacional de Justicia. Repito, no nos han notificado válidamente”.

Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la exfiscal general de Perú Patricia Benavides, durante una comparecencia ante la Comisión de Fiscalización del Congreso peruano, en Lima. EFE/Paolo Aguilar

Espinoza también cuestionó la transparencia del proceso llevado a cabo por la JNJ. Recordó que, de acuerdo con la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia, todo proceso de votación debe ser público.

Sin embargo, pese a que el Ministerio Público solicitó el acta de la sesión en la que los seis magistrados de la JNJ aceptaron el regreso de Benavides, hasta la fecha no han recibido dicho documento. Esta falta de transparencia alimenta, según Espinoza, la percepción de crisis en la JNJ y no en el Ministerio Público.

Asimismo, denunció la existencia de un complot orquestado por diversos actores políticos y jurídicos. Señaló que congresistas, funcionarios y abogados estarían promoviendo una narrativa de crisis en el Ministerio Público con el objetivo de socavar la autonomía de la institución. Espinoza advirtió que no permitirá que intereses ajenos interfieran en el funcionamiento del Ministerio Público y reiteró su compromiso con la defensa de la legalidad y la independencia institucional.

Patricia Benavides se quitó la
Patricia Benavides se quitó la medalla de fiscal