Mininter puede tardar hasta 9 meses en pagar las recompensas a ciudadanos que dan información para capturar criminales

Decreto publicado en el 2016 establece los plazos máximos para pagar las recompensas a los ciudadanos, que pasan hasta por 4 filtros antes de entregar el dinero a quienes ofrecen información sobre criminales

Guardar
El Ministerio del Interior puede
El Ministerio del Interior puede tardar hasta 9 meses en pagar las recompensas a ciudadanos que dan información para capturar criminales. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior fue mencionado por el ministro Eduardo Arana durante su pedido de confianza ante el Congreso y anunció que este sistema será “fortalecido” -aunque no dijo como- para que el proceso del pago a los ciudadanos que aporten información sobre el paradero de criminales buscado sea más ágil y eficiente, pues actualmente el proceso puede tomar alrededor de 9 meses.

Pero, ¿cómo funciona actualmente el proceso para los pagos? Según el reglamento del beneficio, que fue publicado en 2016 en el Diario Oficial El Peruano, luego de que cualquier ciudadano entregue información a la Policía Nacional que pueda ser de ayuda para capturar a un criminal incluido en la lista de ‘Los más buscados’, esto pasa por cuatro ‘filtros’ adicionales antes de proceder con el pago.

¿Cuánto se tarda el Mininter en pagar las recompensas a los ciudadanos?

El documento oficial indica que los pasos a los que se somete la información antes de realizar el pago son:

  • Verificación de la información.
  • Formulación del expediente de recompensa.
  • Remisión del expediente.
  • Evaluación del expediente por la Comisión.
Programa de recompensas del Ministerio
Programa de recompensas del Ministerio del Interior.

Cada uno de estos procedimientos cuenta con un plazo máximo de días establecido por decreto desde hace casi 10 años. Además, es posible que se necesite prorrogar el proceso de evaluación en cada una de las etapas, por lo que, sumando cada una de ellas, el Ministerio del Interior puede tomarse un periodo máximo de 9 meses en realizar el pago prometido.

¿Cómo es el pago de recompensas?

Según el reglamento oficial, el primer paso es la ‘Recepción de la información’. Este es un procedimiento inmediato que se lleva a cabo luego de que el ciudadano entrega la información por medio de una denuncia anónima en la línea gratuita oficial 0-800-40-007. Se firma un acta y se deriva a la unidad policial o militar responsable.

Luego sigue la etapa de ‘verificación y operativización’, que toma 30 días hábiles con posibilidad a extenderse por 30 días más. Según el reglamento, en esta fase “se realizan las evaluaciones, verificaciones, constataciones, investigaciones básicas y diligencias preliminares”.

De acuerdo a PTV Perú,
De acuerdo a PTV Perú, diversas familias se dedican a ubicar a Los mas buscados del programa de recompensas del Ministerio del Interior (Mininter). (Composición: Infobae Perú)

En la etapa de ‘formulación del expediente de recompensa’, el Ministerio del Interior, cuenta con un periodo de 30 días hábiles que se cuentan desde la captura o del “avance significativo” de la investigación.

La ‘remisión del expedienteconsiste en un periodo máximo de 10 días hábiles, más otros 5 días adicionales para subsanar observaciones, para que la Dirección Nacional de Operaciones Policiales deriven el documento a la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad.

La ‘evaluación del expedientese realiza en la Comisión correspondiente y tiene 30 días hábiles para decidir el otorgamiento o la denegatoria de la recompensa. Es en esta etapa en la que se define el monto exacto que se le paga al ciudadano denunciante, pues, aunque el monto promocionado sea, como en el caso de ‘El Monstruo’, S/ 500 mil, este corresponde a la cantidad máxima a pagar, no necesariamente la recompensa final.

Decreto Supremo prohíbe que la
Decreto Supremo prohíbe que la recompensa por información que lleve a la captura de 'El Monstruo' supere el monto actual de S/ 500 mil pese a la promesa hecha por el ministro Eduardo Arana ante el Congreso. (Foto: Diario Oficial El Peruano)

Una vez aprobado el expediente, el Ministerio del Interior tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para emitir el beneficio. Estos se cuentan desde que se recibe el acta de beneficio de recompensa emitida por la Comisión Evaluadora.

En total, se calcula que todo el proceso toma aproximadamente 195 días hábiles y 273 días calendario.

Monto máximo de las recompensas

Un detalle adicional es que las recompensas asignadas por el Ministerio del Interior en contra de los criminales incluidos en la lista del Programa de Recompensas, tienen un límite máximo establecido por Decreto. Según el reglamento, este se divide en categorías que dependen del nivel de importancia que tengan los requisitoriados.

  • Si es un jefe, dirigente o cabecilla de una organización criminal: Hasta S/ 500 mil.
  • Si es un integrante de una organización criminal: Hasta S/ 100 mil.
  • Si es un requisitoriado por ser el autor, presunto autor o partícipe en la comisión de un delito: Hasta S/ 150 mil.