Caos en la Feria del Taxista: Vinilado gratuito de taxis amarillos solo benefició a 200 ¿qué pasará con el resto?

Miles de taxistas madrugaron en el Campo de Marte con la esperanza del vinilado amarillo gratuito, pero la ATU ha confirmado que apenas una fracción de los conductores será beneficiada

Guardar
ATU informa que solo 200 taxis serán forrados de amarillo | Latina TV

Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, el Campo de Marte fue escenario de largas colas de taxistas que buscaban vinilar gratuitamente sus unidades con el característico color amarillo exigido por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Aunque la feria fue anunciada como un beneficio gratuito en el marco del programa “Taxi amarillo, primero”, la falta de información clara y la limitada disponibilidad de insumos desató el malestar de cientos de conductores.

La actividad debía empezar a las diez de la mañana, pero para las nueve, ya había una extensa fila de vehículos y personas. Muchos llegaron incluso desde el día anterior, a partir de las 3 p.m., para asegurar un lugar. Sin embargo, hasta ese momento no había personal oficial de la ATU ordenando el ingreso ni verificando el orden de llegada. Ante la ausencia de autoridades, los propios conductores organizaron listas y numeraron sus autos con plumones en lunas y retrovisores.

Conductores colocaron números en sus
Conductores colocaron números en sus lunas para organizar el ingreso ante la falta de personal de la ATU. (Captura: Latina Noticias)

A lo largo de la avenida de la Peruanidad, la escena era caótica: autos estacionados por cuadras, empadronamientos improvisados y reclamos por la falta de respeto al orden acordado. “Hemos hecho la cola pero no estamos entrando. No están respetando el orden”, denunció un conductor. “Se supone que es para todos los taxistas, pero acá hay más de mil vehículos y ahora dicen que solo es para 200”, agregó otro.

Cupos limitados y condiciones poco claras

El presidente de la ATU, David Hernández, se presentó en el lugar y confirmó que solo hay materiales disponibles para vinilar doscientos vehículos. Según explicó, una empresa privada donó cien viniles, mientras que otras siete empresas se alieron para contribuir con cien más.

Tenemos doscientos unidades para que de manera gratuita se vinilen. Pueden haber mil conductores, pero lo que nosotros tenemos es para doscientos”, señala el presidente de la institución.

Hernández agregó que las primeras cien unidades en ser laminadas deberán llevar publicidad de la empresa donante durante dos años, mientras que las siguientes cien lo harán por un año. Sin embargo, aclaró que cualquier penalidad derivada de este acuerdo será asumida entre privados.

Ante las críticas de que nunca se comunicó oficialmente que el beneficio solo aplicaría a unas cuantas unidades, Hernández sostuvo que los taxistas “sí tenían conocimiento”, aunque ese anuncio se realizó durante la feria.

El malestar creció entre los conductores. “Encima vamos a tener que llevar publicidad. ¿Qué tan gratuito es eso?”, cuestionó un taxista visiblemente molesto. El presidente de la ATU rectificó la promesa de la campaña ante confusiones de los asistentes: no habrá cobros por parte del Estado por el servicio. “No hay ningún pago por el tema del vinilado. Lo que sí existe son tasas de Sunarp por el cambio de color del vehículo”, precisó.

Largas filas desde la madrugada
Largas filas desde la madrugada en la Feria del Taxista organizada por la ATU en el Campo de Marte. (Captura: Latina Noticias)

A modo de solución, agentes de la ATU aseguraron que tomarán los datos de quienes no alcancen cupo y que se les contactará si otras empresasse animan a donar más viniles”. No obstante, no se precisó cuándo ni cómo se concretaría ese proceso. “Estaremos a disposición de otras empresas en caso quieran donar. Por ahora, (los doscientos) son todo lo que hemos conseguido”, concluyó.

Sin embargo y debido a la ola de críticas, la ATU activó la inscripción online de taxistas para que puedan acceder a esta feria, que se trasladará a otros distritos de Lima Metropolitana en los próximos días.

La molestia de los taxistas también está en el ‘costo’ de acceder a la ‘gratuidad’ de la campaña de la ATU, ya que deberán poner el logo de una empresa de taxis en todo su unidad, pero también llevar un gran cartel en la parte superior de su auto.

ATU asegura que llevarán feria del taxista a otros distritos de Lima | Canal N

Costos y trámites para formalizar tu taxi amarillo

La obligatoriedad del color amarillo para los taxis busca unificar la imagen del servicio formal, facilitar los controles e incrementar la seguridad de los pasajeros, evitando que vehículos informales circulen sin regulación.

Sin embargo, muchos taxistas mostraron su preocupación ante la limitada capacidad de la feria, ya que laminar o pintar el auto por cuenta propia implica un costo elevado que oscila entre los 2 mil soles.

Además del cambio de color, es obligatorio registrar la modificación ante la Sunarp para que el vehículo cumpla con todos los requisitos legales. Este trámite permite actualizar la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) y evitar multas por información desactualizada.

Los propietarios deben presentar su solicitud, verificar su identidad y pagar los derechos registrales, que ascienden a S/48.10. Según la ATU, este es el único pago obligatorio para los conductores que buscan formalizarse bajo la nueva normativa.

Taxista denuncian que empresas privadas
Taxista denuncian que empresas privadas cambiaron el tiempo de contrato para vinil amarillo| Andina/Panamericana

Multas empiezan en julio

Si bien el plazo oficial para cumplir con la normativa venció el 14 de junio, la ATU ha dispuesto una etapa de “marcha blanca” que se mantendrá vigente hasta el 14 de julio. Durante este tiempo, los inspectores no impondrán sanciones, salvo a quienes incumplan según el cronograma por placas.

A partir del 15 de julio comenzará un plan progresivo de fiscalización, organizado por el último dígito de la placa del vehículo:

  • Dígitos 0, 1 y 2: del 15 de julio al 15 de agosto
  • Dígitos 3, 4 y 5: del 16 de agosto al 15 de septiembre
  • Dígitos 6, 7, 8 y 9: del 16 de septiembre al 15 de octubre