
Un equipo de cirujanos oncólogos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) logró extirpar con éxito un tumor torácico de gran tamaño a un niño de 12 años en una intervención que no tiene precedentes en el Perú. La operación salvó la vida del pequeño Adrián luego que en otros centros de salud ya no se le ofrecían alternativas por la complejidad de su caso.
El paciente fue diagnosticado en Tumbes, su ciudad natal, con una enorme masa intratorácica que desplazaba el corazón y comprometía de forma total el pulmón derecho, lo que lo dejaba fuera de cualquier tratamiento convencional.
Incluso, tras una intervención exploratoria inicial en Lima, se descartó la posibilidad de una cirugía curativa. Frente a una situación límite, la madre del menor solicitó una evaluación en el INEN, lo que abriría la puerta a una última esperanza.

El Dr. Edgar Amorín Kajatt, cirujano oncólogo de tórax y cardiovascular y médico asistente del Departamento de Cirugía en Tórax del INEN, asumió la atención del caso. Según relató el especialista, el equipo tomó la decisión de convocar una junta médica multidisciplinaria ante lo que describieron como uno de los retos más complejos en la historia de la institución. El tumor había dañado por completo el pulmón derecho y desplazado el corazón hacia el lado opuesto del tórax. Sin intervención, Adrián no habría tenido ninguna opción de sobrevivir.
Con el apoyo de medicamentos especializados donados por la ONG Magia y la Alianza de Apoyo al INEN (ALINEN), los especialistas optaron por una cirugía de alta complejidad. Contaron con tecnología avanzada y combinaron sus conocimientos para abordar un procedimiento de extremo riesgo.
“El procedimiento fue exitoso, logramos retirar por completo el tumor junto con el pulmón afectado, en bloque, sin dejar restos visibles de enfermedad. El corazón volvió a su posición natural y el pulmón izquierdo asumió la función respiratoria. Esta cirugía ha dado al niño una nueva oportunidad de vida”, señaló.

Para Adrián, la cirugía significó una nueva oportunidad de vida y para su familia, el fin de una pesadilla. Días después de la operación, celebró su onomástico en el hospital. Su pedido fue conocer personalmente al médico que encabezó la cirugía. El equipo ingresó a la habitación para felicitarlo.
La madre del menor, doña María, expresó su gratitud y emoción al ver a su hijo sano y sonriente. “Nos dijeron que no había nada que hacer, pero el INEN nos devolvió la esperanza y le salvó la vida”, compartió entre lágrimas.

Médicos del INEN salvan a paciente de cáncer
Los médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) transformaron la vida de María, una mujer de 69 años que fue diagnosticada con cáncer de colon en 2021 y que, en septiembre de 2024, enfrentó metástasis hepática. Esto fue posible gracias a una cirugía innovadora.
El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que el procedimiento, denominado hepatectomía derecha por vía laparoscópica, marca un hito en el tratamiento de este tipo de cáncer en el país. Esta técnica permite una recuperación más rápida y con menos complicaciones que las cirugías convencionales.
María, quien ha enfrentado una larga batalla contra el cáncer, fue sometida a esta intervención mínimamente invasiva. En 2021 le detectaron un tumor avanzado de 12 centímetros en el colon, el cual fue extraído mediante cirugía, seguido de ocho ciclos de quimioterapia.
No obstante, durante los controles posteriores en el INEN, se halló un nódulo en su pulmón izquierdo y más tarde se confirmó la metástasis en el hígado. Aunque recibió cinco sesiones adicionales de quimioterapia, el tumor siguió creciendo, lo que llevó al equipo médico a optar por esta moderna técnica quirúrgica.