
Este año, en el marco de las devoluciones del Fonavi —el extinto Fondo Nacional de Vivienda, al cual varios peruanos aportaron durante la década de 1980 y 1990, pero que no vieron mayor beneficio— este 2025 se ha pagado ya grupo de beneficiarios del Reintegro 3.
El 2024, terminó con el pago de la Lista 21, en diciembre, que fue para 98 mil 691 fonavistas que no fueron parte de las 20 listas anteriores. Se trato, en total, de un monto de S/282 millones 279 mil 597,06 de donde salieron montos de devolución para este grupo de pago.
Ya fuentes de la Comisión Ad Hoc del Fonavi confirmó a Infobae Perú que los siguientes grupos que se verán este año son el del Reintegro 4, el que se entrega más pronto, tentativamente en agosto, y la Lista 22, que aún tendrá que esperar más.

Reintegro 4 llegaría en agosto
Según confirmó a Infobae Perú Jorge Milla representante de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), y que es miembro de la Comisión Ad Hoc, el reintegro 4 se esperaba pagar en julio. Pero ahora desde la Fenaf Perú se contempla esta devolución para agosto.
Lo más resaltante de este grupo es que, a diferencia de los anteriores reintegros, esta vez irá para un menor cantidad de beneficiarios. Como se recuerda, el Reintegro 3 se desembolsa para 155 mil 536 fonavistas vivos y herederos de 34 mil 290 fonavistas fallecidos, uno de los más grandes padrones de grupos de pago que se ha llegado a aprobar.
Pero para el Reintegro 4 la cantidad podría ser mucho menor, dado, según detallan desde la Fenaf Perú, el presupuesto disponible no es suficiente. Así, mientras el grupo será reducido “hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas presupueste recursos”, según señaló Jorge Milla.

Asimismo, dado estos pocos recursos disponibles, aún no se puede definir oficialmente los beneficiarios que entrarán en esta devolución. Como se sabe, los exfonavistas entienden que los grupos de pago se asignan según la edad: como se sabe, elreintegro 3 fue para fonavista de 70 años a más. Con cada nuevo pago de reintegro se ha ido bajando la valla para incluir a nuevos beneficiarios. Sin embargo, aún es muy pronto para definir el rango del grupo siguiente. “Todavía no podemos establecer rangos de edades porque los recursos son limitados”, aclaró Milla.
La Lista 22, la otra devolución
Mientras, desde Infobae Perú se pudo confirmar que este año se planea entregar la devolución para la Lista 22. Como se sabe, esta irá para exaportantes que aún no hayan sido parte de ninguno de los padrones anteriores.
Es decir, si un fonavista (o heredero) corrobora que no fue parte de ninguna lista anterior, y ha presentado los requisitos para recibir la devolución del Fonavi, y está debidamente acreditado (esto se puede corroborar en la plataforma), deberá tener la seguridad que será incluido en una nueva lista.
- En este enlace podrás corroborar si eres parte de una list y tienes una devolución pendiente: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic3/
- Mientras, en este enlace puedes ver el estado de tu registro y si ya te ha sido acreditado como deudor del Fonavi: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/
- Para ambos solo necesitas el DNI del titular fonavista.

Los pagos anteriores
- Primera etapa: En esta se devolvieron montos a fonavistas ordenado en grupos de pago: se crearon las listas 1 a la 19 progresivamente. Esto incluyó en total cerca de un millón 84 mil 598 exaportantes y se entregaron S/1.345 millones 885 mil 128
- Segunda etapa: Es la etapa más reciente, en la que se devolvieron a las listas nuevas, los grupos de pago 20 y 21. Aquí fueron beneficiados 162 mil 963 nuevos fonavistas, con S/446 millones de monto total. También se incluye dentro de esta etapa los reintegros 1 y 2 (que son nuevos pagos para completar las devoluciones de los beneficiarios de las listas 1 a la 19). Estos últimos fueron para 360 mil 552 fonavistas, con un monto total S/900 millones desembolsados.