Cineplanet clausuró dos cines luego del temblor de 6.1 en Lima: Realizarán inspecciones preventivas

Una de las cadenas de cines más grandes del país avisa a sus clientes que no podrán comprar entradas para dos establecimientos

Guardar
El local de Cineplanet Ventanilla
El local de Cineplanet Ventanilla cerró preventivamente. - Crédito Captura de Google

El pasado domingo 15 de junio, en plena celebración por el Día del padre, se sintió un fuerte temblor de 6.1 a las 11:35 a.m. en Lima. El epicentro exacto fue a 30 km al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao, y el saldo fue de un fallecido, varios heridos; viviendas, bodegas, comercios, supermercados y centros comerciales afectados, con rajaduras y más daños.

En este contexto, la cadena de cines Cineplanet ha avisado a sus clientes que su establecimiento en Ventanilla (cerca del epicentro del temblor) ha sido cerrado temporalmente. Asimismo, también han señalado en redes sociales que su Cineplanet de Villa El Salvador se encuentra cerrado (no se ha incluido a este en el aviso en su web).

“Estimad@ cliente: Por prevención ante el sismo, nuestro cine ubicado en Ventanilla permanecerá cerrado temporalmente mientras se realizan las inspecciones de seguridad. Te mantendremos informado a través de nuestros canales oficiales. ¡Gracias por tu comprensión!”, aclaran en su página oficial.

El mensaje oficial de Cineplanet.
El mensaje oficial de Cineplanet. - Crédito Captura de Cineplanet

Dos Cineplanet cerrados tras el sismo

El domingo, según Infobae Perú pudo recoger mediante reportes de usuarios, hubieron establecimientos de Cineplanet en los que, tras el sismo, los usuarios no pudieron comprar entras (como el de Mall del Sur).

Hola, Jorge. Ya nos encontramos atendiendo con normalidad, excepto nuestras sedes CP Ventanilla y CP Villa el Salvador. El lunes, mediante sus redes sociales, Cineplanet informó a un usuario que ya estaban atendiendo normalmente en sus cines, pero que dos locales aún permanecerían cerrados.

“Ya nos encontramos atendiendo con normalidad, excepto nuestras sedes CP Ventanilla y CP Villa el Salvador”, informó la empresa, pero no dio más detalles.

temblor - sismo - IGP
temblor - sismo - IGP - mochila de emergencia

La cadena de cines ha informado que realizarán mantenimiento, exactamente, en el cine de Ventanilla. Como se sabe fue en el Callao donde se dio el epicentro del gran sismo. Sin embargo, Cineplanet no ha informado si han habido o no daños en su establecimiento.

Sismo impactó en centros comerciales

El sismo de 6.1, además de tener grandes impactos en vivienda, también afectó a establecimientos de servicios y otros negocios: a estaciones del Metropolitano, a centros comerciales y más.

Como se recuerda, el domingo pasado los peruanos se encontraban celebrando el Día del padre (cada tercer domingo de junio), por lo que varios no solo asistieron a restaurantes y otros locales, sino que visitaron también en masa los centros comerciales.

Réplica. Temblor de 4.5 en
Réplica. Temblor de 4.5 en Ancón tuvo una profunidad de 49 km en el distrito de Ancón. (Foto: X/@IGP)

En los videos compartidos en redes sociales se pueden ver diferentes momentos en que los usuarios salen de las instalaciones por el gran temblor. Especialmente, imágenes de impactos en el centro comercial Plaza Norte se hicieron rápidamente virales: se desprendió parte del techo interno, lo que causó pánico entre los consumidores que se encontraban en las instalaciones en ese momento.

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Como se ha informado, a pesar de este temblor de 6.1, el sismo de 8.8 que ha anunciado el IGP que impactará en Lima sigue siendo inminente. Para eso se recomienda estar preparados. Según información de la página oficial del Indeci, estas son las medidas que debes tener en cuenta ante un movimiento telúrico:

Antes de un sismo

  • Reconoce con anticipación los espacios seguros y estructuras firmes donde puedas resguardarte.
  • Ten lista una mochila de emergencia con los insumos básicos que podrías necesitar.
  • Participa en los simulacros sísmicos que se realicen en tu zona.
  • Enseña a los niños de la casa cómo actuar durante un sismo y qué medidas deben seguir.
  • Consulta con un especialista para reforzar tu vivienda, si es necesario.
Van 398 temblores en lo
Van 398 temblores en lo que va del año en Perú. - Crédito Composición Infobae Perú/Andina

Durante el sismo

  • Mantén la calma; perder el control puede impedir que tomes decisiones acertadas.
  • Aléjate de ventanas, espejos u objetos que puedan caer.
  • Si no puedes salir de inmediato, ubícate en una zona segura dentro del inmueble.
  • Evita hacer llamadas telefónicas para no saturar las líneas; mejor, envía mensajes de texto.
  • No uses el ascensor en ningún caso.

Después del sismo

  • Asegúrate de que no haya fugas de gas que puedan provocar incendios o explosiones.
  • Si lo necesitas, contacta con los servicios de emergencia como Bomberos (116), Cruz Roja ((01) 2660481) o SAMU (106).
  • Brinda asistencia a personas heridas o vulnerables.
  • Mantente atento ante posibles réplicas y evita acercarte a estructuras debilitadas.
  • Si estás cerca del mar, aléjate de la costa hasta que se descarte totalmente el peligro de un tsunami.