Cayó ‘La Roca’ en Chile: así actuaba el peligroso criminal peruano que fue captado robando en más de 10 ciudades del país del sur

Denis Quispe Meléndez, también conocido como “el Guatón ladrón”, fue grabado sustrayendo celulares y artículos en locales comerciales. En Chile ya cumple prisión preventiva mientras avanza la investigación

Guardar
El peruano Denis Quispe, alias “La Roca”, fue detenido en Chile tras protagonizar múltiples hurtos. En Perú, integró una banda delictiva en Trujillo dedicada al robo en tiendas y discotecas. Youtube: Latina Noticias

Durante meses, cámaras de seguridad de pequeños comercios en distintas regiones de Chile registraron una figura que, pese a su corpulencia, se desplazaba con sigilo para apropiarse de teléfonos móviles, computadoras portátiles y objetos personales. Se trataba de Denis Quispe Meléndez, un ciudadano peruano de 40 años, conocido en su país como “La Roca” y en territorio chileno bajo el apodo de “El Guatón Ladrón”.

El sujeto fue detenido recientemente en Melipilla, donde el Juzgado de Garantía ordenó su prisión preventiva mientras dure la investigación en su contra. El Ministerio Público solicitó esta medida tras comprobar que Quispe estaba vinculado a una serie de hurtos en más de diez comunas del país, y que, además, había formado parte de una organización criminal desarticulada en el norte del Perú.

Captado en farmacias, almacenes y peluquerías

El modo de actuar de Quispe se repitió en varios puntos del país: ingresaba a establecimientos comerciales fingiendo ser un cliente común. Una vez dentro, observaba el movimiento de los trabajadores y esperaba el momento adecuado para apropiarse de objetos personales, en especial celulares y dispositivos electrónicos.

Detienen a delincuente peruano acusado de múltiples robos en Chile - Latina Noticias

Pese a su contextura física, su desplazamiento era veloz y aprovechaba cualquier descuido. Entre las ciudades donde fue visto están Viña del Mar, Concepción, Temuco, Puerto Varas, Melipilla, Quilicura, Buin, Los Andes, Puerto Montt y Puente Alto. La mayoría de estos robos quedó registrado en videos que circularon ampliamente en redes sociales, donde el rostro de Quispe se volvió conocido para la opinión pública.

A pesar de que los registros visuales eran numerosos, solo existían dos denuncias formales en su contra antes de su reciente captura. En uno de los casos, una víctima utilizó una aplicación de rastreo para ubicar su celular robado, lo que permitió dar con la dirección donde se escondía Quispe. Esa evidencia fue clave para que la Policía de Investigaciones pudiera intervenir.

En Perú lo conocían como “El Gordo Frank”

Antes de aparecer en los archivos policiales chilenos, Quispe ya había sido fichado por las autoridades peruanas. En octubre de 2022, fue arrestado durante un operativo de la División de Investigación Criminal de Trujillo, ciudad ubicada al norte del país. En esa oportunidad, operaba junto a otros dos sujetos, identificados como Carlos Valera y Sandra Purizaca, conocidos como “El Chino” y “La Chama”, respectivamente.

En Perú lo conocían como
En Perú lo conocían como “La Roca” y cayó por segunda vez, esta vez con prisión preventiva. Foto: PNP

Los tres formaban parte de la banda conocida como “Los Caperos de Aranjuez”, una agrupación dedicada al hurto de objetos en restaurantes, farmacias, tiendas de ropa y discotecas. Durante su intervención, la policía incautó un automóvil, seis teléfonos móviles, una tablet, prendas sustraídas de centros comerciales y otros objetos reportados como robados. En aquel momento, Quispe fue presentado bajo el alias de “El Gordo Frank”.

Las autoridades peruanas informaron que esta banda se especializaba en delitos contra el patrimonio bajo la modalidad de hurto agravado y receptación. El grupo ya había sido vinculado a múltiples casos similares dentro de Trujillo.

Vínculos entre ambos países

Tras la reciente detención en Chile, el fiscal Patricio Martínez confirmó que el Ministerio Público está reuniendo antecedentes sobre la actividad delictiva de Quispe en su país de origen. El objetivo es conocer si posee antecedentes judiciales previos que puedan ser considerados en el proceso chileno. De comprobarse, esto podría influir en la calificación jurídica de los delitos cometidos en territorio nacional.

Detienen a delincuente peruano acusado
Detienen a delincuente peruano acusado de múltiples robos en Chile - Teletrece

El propio Martínez señaló que, si las víctimas cuyos casos fueron viralizados en redes sociales hubieran interpuesto denuncias formales, la respuesta del sistema judicial habría sido distinta. Por ahora, el único caso que permitió su formalización fue el robo de un teléfono celular en un negocio de Puente Alto, que inicialmente solo le valió una medida de firma mensual y arraigo nacional.

La situación cambió el 10 de junio, cuando fue arrestado nuevamente, esta vez en Melipilla, donde un nuevo delito permitió solicitar una medida cautelar más severa. El tribunal accedió a dictar prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación, la cual tendrá un plazo inicial de 90 días.

Pruebas clave: videos y objetos incautados

Entre las pruebas reunidas por la Fiscalía se encuentran registros visuales de alta calidad que muestran el accionar de Quispe en distintos establecimientos, además de las declaraciones de testigos y dueños de los locales afectados. La recopilación de estos materiales fue fundamental para sustentar la solicitud de prisión preventiva.

Detienen a delincuente peruano acusado
Detienen a delincuente peruano acusado de múltiples robos en Chile - Teletrece

En paralelo, la policía analiza si Quispe contaba con cómplices operando en Chile, tal como ocurrió en Perú con la banda que integraba. Hasta el momento, no se ha confirmado si formaba parte de una red estructurada en el país, pero los patrones de sus delitos y la cantidad de ciudades involucradas han encendido alertas entre las autoridades.