Reconocidos montañistas mundiales participan en el rescate de los tres jóvenes desaparecidos en el nevado Artesonraju

Familiares de los peruanos Hommer Pretel Alonzo (34) y Jesús Picón Huerta (31), y el brasileño Edson Vandeira Costa (36) tras más de una semana de perder contacto con sus compañeros

Guardar
Montañistas extranjeros se suman a
Montañistas extranjeros se suman a la búsqueda de desaparecidos en nevado de Áncash| Andina

Ha pasado más de una semana desde que la comunicación con los tres estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña (CEAM) se perdió luego de acudir a una expedición en el nevado Artesonraju. Desde entonces, la familia, amigos y colegas han pedido a las autoridades apoyo para intensificar la búsqueda de los peruanos Hommer Pretel Alonzo (34) y Jesús Picón Huerta (31), y el brasileño Edson Vandeira Costa (36).

Para ello, también llegaron voluntarios internacionales y nacionales, entre ellos los reconocidos alpinistas españoles Iker y Eneko Pou. Tras tres días de intensas operaciones, los equipos no han hallado indicios del paradero de los estudiantes, lo que mantiene en vilo a la comunidad de montañismo y a las autoridades.

“Han sido tres días muy intensos. Todo el equipo ha dado lo máximo. Alcanzamos los 5,600 metros y la noticia triste es que no hemos localizado a los chicos. Lo hemos intentado todo, pero esta vez no ha podido ser”, indicaron a Agencia Andina.

Montañistas extranjeros se suman a
Montañistas extranjeros se suman a la búsqueda de desaparecidos en nevado de Áncash| Andina

Las labores de búsqueda y rescate continúan en la región Áncash para ubicar a los tres jóvenes estudiantes. El último contacto con el grupo se registró el 29 de mayo, cuando ascendían la peligrosa cumbre.

Las operaciones de búsqueda han sido lideradas por el Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP). Asimismo, el helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) aterrizó hace varios días en Caraz con la finalidad de disminuir el tiempo de llegada y posteriormente se continúe con el recorrido.

El operativo incluyó una caminata de 22 kilómetros desde Cashapampa hasta el campo base Taullipampa, donde los equipos de rescate establecieron su centro de operaciones. Durante el trayecto, otro grupo logró recuperar las carpas pertenecientes a los jóvenes desaparecidos.

El área forma parte de la Cordillera Blanca, una de las cadenas montañosas más altas de Perú, y se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional Huascarán. Las condiciones climáticas y la geografía accidentada han representado un desafío constante.

Mindef brindó avioneta para agilizar
Mindef brindó avioneta para agilizar búsqueda de montañistas en el nevado Artesonraju

Familia del fotógrafo llegó a Áncash

Tras varios días, la familia de Edson Vandeira Costa pidió buscar al joven fotógrafo. La madre y hermana, quienes llegaron desde Brasil, expresaron su inquietud ante la aparente lentitud de las autoridades para iniciar la búsqueda y solicitaron que los operativos no se detengan hasta lograr el rescate.

Lenira Vandeira, madre del alpinista, pidió que los equipos de emergencia redoblen los esfuerzos, considerando la trayectoria de Edson como escalador y su experiencia de casi dos décadas en actividades de montaña. Edson Vandeira, también fotógrafo de naturaleza y colaborador de National Geographic, es conocido y respetado en el ámbito internacional por sus habilidades en montañismo y fotografía especializada.

Familiares de estudiantes desaparecidos piden
Familiares de estudiantes desaparecidos piden respuestas de las autoridades: “Las horas y minutos cuentan”| Facebook

La familia decidió contactar a la Embajada de Brasil en Perú, con el fin de solicitar apoyo diplomático y recursos adicionales que refuercen las labores de rescate en el área del accidente. De esta manera, esperan que puedan encontrar a los jóvenes.

Días antes, los familiares de Homer Efraín Pretel Alonso, egresado de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ya habían extendido el pedido de acelerar con la ayuda del Estado.

La Asociación de Guías de Montaña del Perú aclaró que el helicóptero solo ayudó a trasladar a un tercer grupo, pero los demás han continuado con el camino. Asimismo, precisaron que las labores son complicadas porque las huellas ya se han borrado.

La congresista Norma Yarrow envió un oficio ayer, 9 de junio, al ministro de Defensa, Walter Astudillo, para solicitar que se intensifique la búsqueda, la cual fue pedida por Yino Ángel Pretel Alonzo y Rudi Marleny Pretel Alonso.